menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ella es la primera jueza negra en la Corte Suprema de EU

Ella es la primera jueza negra en la Corte Suprema de EU

Ketanji Brown Jackson será la primera mujer negra en la Corte Suprema de Estados Unidos y hace historia en varias maneras. Conócela.

Ketanji Brown Jackson se convirtió este jueves en la primera mujer negra en ser confirmada para ocupar un escaño vitalicio en la Corte Suprema de Estados Unidos.

Jackson, de 51 años, reemplazará al juez liberal Stephen Breyer, quien anunció recientemente que se retirará del máximo tribunal.

La primera nominada del Presidente Joe Biden hará historia en muchos sentidos. Conócela.

EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA

Graduada de la Facultad de Derecho de Harvard, Jackson fue asistente legal del juez Stephen Breyer, a quien reemplazará en la Corte Suprema, de 1999 a 2000.

Después de trabajar para Breyer, Jackson practicó como abogada por su cuenta. De 2005 a 2007 trabajó como defensora pública. En ese periodo participó como defensora de Khi Ali Gul, un afgano detenido en la Bahía de Guantánamo que había presentado una petición de liberación.

En sus audiencias de confirmación, los republicanos criticaron a Jackson por este rol, a lo que respondió que ella no escogía a sus clientes, pues era una defensora federal, pero reconocía las “trágicas y deplorables circunstancias” por las que EU detenía en Guantánamo a presuntos terroristas después de los ataques del 11-S.

En 2013, el entonces Presidente Barack Obama la nominó para ser jueza de un tribunal federal de primera instancia en el Distrito de Columbia. Y Biden la elevó a la Corte de Apelación de EU para el Circuito del Distrito de Columbia, donde se ha desempeñado desde junio de 2021. Ahí, reemplazó al ahora Procurador General de Estados Unidos, Merrick Garland.

La jueza está casada con Patrick Graves, un cirujano, con quien tiene dos hijas.

CASOS EMBLEMÁTICOS

Como jueza federal, Jackson ha presidido varios casos mediáticos.

En 2017, sentenció a cuatro años de prisión a un tirador que atacó una pizzería de Washington que había sido señalada por conspiracionistas del “Pizzagate”.

En 2019, dictaminó que Donald McGahn, ex asesor de la Casa Blanca, debería testificar ante los legisladores de la Cámara de Representantes que preparaban los cargos del primer juicio político contra el ex Presidente Donald Trump.

Y recientemente, Jackson formó parte de un panel de tres jueces que falló en contra del intento de Trump de negar documentos al comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

ADIÓS, TECHO DE CRISTAL

al llegar a la Corte Suprema de Justicia, Jackson marca varios precedentes en los más de 200 años de la Corte Suprema:

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.