menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Los combustibles ‘encienden’ la inflación en marzo

Los combustibles ‘encienden’ la inflación en marzo

A pesar del subsidio por parte del Gobierno para controlar el precio de las gasolinas, los combustibles fueron los productos que más aportaron a la inflación mensual en marzo, de 0.99 por ciento, mientras que a tasa anual fue de 7.45 por ciento, su mayor lectura desde enero de 2001.

Presionan energéticos

Los combustibles aportaron casi una tercera parte del incremento mensual de 0.99 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), con lo que la inflación anual se ubicó en 7.45 por ciento, superando el 7.28 por ciento del mes previo y la meta puntual de 3 por ciento del Banco de México (Banxico).

Además, desde octubre de 2021 que la tasa de inflación anual no se ubica por debajo de 7 por ciento, por lo que lleva cinco meses en fila superando dicho nivel.

Productos con mayor incidencia a la inflación

Gas doméstico LP 0.162 puntos

Gasolina regular/Magna 0.100

Transporte aéreo 0.069

Huevo 0.052

Tortilla de maíz 0.041

La incidencia se refiere a la contribución mensual en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general.

Los que más subieron en el mes

Transporte aéreo 41.69% mensual

Aguacate 13.84%

Servicios turísticos en paquete 12.83%

Cebolla 10.87%

Jitomate 7.50%

Inflación, fuera de proyecciones

El 23 de marzo, Banxico proyectó que la tasa promedio de inflación en el primer trimestre del año sería de 7.2 por ciento, pero al agregar el dato de marzo (7.45 por ciento) a lo obtenido en los primeros dos meses del año (7.07 por ciento en enero y 7.28 por ciento en febrero) la tasa promedio fue de 7.3 por ciento.

Para el segundo trimestre de 2022, el banco central contempla una tasa de inflación promedio de 6.9 por ciento, por lo que supone que en ese periodo el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se desacelere y se ubique por debajo del 7 por ciento anual.

Subyacente no da tregua tras 16 meses

La inflación subyacente -considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios ya que elimina los más volátiles- sigue sin ceder y en marzo se aceleró a 6.78 por ciento anual, sumando su decimoséptimo mes consecutivo al alza presionado por el alza en los alimentos, bebidas y tabaco.

Sólo en marzo, el índice subyacente -que sirve para proyectar la inflación a largo plazo- aumentó 0.72 por ciento, su mayor avance para un mismo mes desde 1999.

Presión para Banxico

Con la inflación de marzo, analistas y casas de bolsa dan por descontado que el Banxico continuará con sus aumentos de 50 puntos base a la tasa de referencia para mayo para hacer frente al aumento de precios.

Sin embargo, en su última minuta, el banco central indicó que analizará todos los factores internos y externos que puedan afectar la formación de precios, pues consideró que el conflicto bélico Rusia-Ucrania aumenta las presiones inflacionarias globales y ha suscitado una nueva fuente de incertidumbre para la economía nacional

Información, Inegi, Banco de México.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.