menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Podrá volver a discutirse ley eléctrica en la Corte

Podrá volver a discutirse ley eléctrica en la Corte

La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de no declarar la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), por lograr solo 7 de los 8 votos requeridos, dará pie a que los amparos continúen, por lo que es posible que vuelva a ese órgano para su resolución.

Iván Alemán, socio de Alemán Santiago y Asociados, explicó que la reforma está en vigor desde su publicación el 9 de marzo de 2021, pero sus efectos son los que están suspendidos por los amparos que se presentaron y que lograron suspensiones con efectos generales.

En ese sentido, todos los litigios que se mantienen en tribunales seguirán su curso y los jueces podrán considerar los criterios expuestos el jueves por los ministros, pero al momento de solicitar una revisión de la sentencia, los amparos podrán ser atraídos por la Suprema Corte.

Sin embargo, en esta ocasión únicamente requerirán una mayoría simple de seis votos para resolverse y en caso de que sea turnado a una sala, solo necesitan tres votos en contra de la aplicación de la norma.

José Barrios, abogado litigante, recordó que en caso de concederse los amparos, sólo protegerán al quejoso, de manera que no se tendrán efectos generales como sí hubiera ocurrido de declararse inconstitucional la Ley.

“Una vez que comiencen a resolverse en definitiva los juicios de amparo, con resolverse cinco o más de los más de 200 que tenemos en una misma línea, van a ir sentando estos precedentes de jurisprudencia, pero también puede pasar que si llegan a las salas de la Suprema Corte o en los propios Tribunales Colegiados, se tengan criterios contradictorios que se tengan que poner a votación ya sea por el pleno de la Suprema Corte o por los plenos de Circuito para que se fije un criterio determinante”, explicó.

Paolo Salerno, managing partner de Salerno y Asociados, explicó que no se fijó un criterio con lo que dijo la Corte, sino que la discusión vuelve a manos de los jueces y en los próximos meses evaluarán cómo resolverlo.

Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que los amparos en contra de dicha reforma seguirán su curso y continuará suspendida hasta que se resuelva el fondo del asunto.

“El resultado de la deliberación de la SCJN permite que los amparos contra la LIE sigan su curso y que puedan usarse los argumentos de la mayoría de los ministros que consideraron que los temas torales de la reforma son inconstitucionales”, destacó

Más Noticias

Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...

Relacionados

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.