menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Persisten en Jalisco las desapariciones

Persisten en Jalisco las desapariciones

Jalisco fue pionero en lanzar su Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas (FEPD), pero la Entidad se ubica entre los primeros lugares en desaparecidos a nivel nacional, mientras la institución acumula quejas.

La Fiscalía fue creada el 24 de marzo de 2017 por el Congreso Local. En ese entonces, Jalisco era el tercer lugar nacional, con 2 mil 390 víctimas de desaparición, según el ya en desuso Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas.

En la actualidad se cuenta con dos registros públicos, uno de ellos -basado sólo en denuncias- es el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), que el Gobierno del estado lanzó en marzo de 2019; entonces había 7 mil 117 víctimas. Hasta el corte de febrero de este año sumaban 11 mil 300.

El otro es el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, lanzado en noviembre de 2019 por el Gobierno federal, el cual incluye denuncias y reportes ante comisiones de búsqueda. En enero de 2020 sumaba 9 mil 286 casos acumulados.

En noviembre de ese 2020 pasó al primer lugar, sitio en el que se ha mantenido. Ayer sumaban 14 mil 922 víctimas.

Las quejas de las familias y las recomendaciones de la CEDHJ antes y después de la FEPD son las mismas: cambian constantemente de investigador, les piden esperar 72 horas para denunciar y hay retardos en la solicitud de dictámenes.

El 28 de marzo, colectivos plantearon ante el Gobernador Enrique Alfaro que el diálogo con autoridades era una simulación.

El 5 de abril, el Colectivo Luz de Esperanza pidió el cese de la Fiscal Blanca Trujillo.

“Han sido más las expectativas generadas que los resultados dados en todo este tiempo. No es posible que las familias de desaparecidos tengan que hacer la tarea que le toca a la fiscalía”, dijo César Pérez Verónica, defensor de derechos humanos.

El pasado martes, la ONU llamó a las fiscalías de México a reforzar las instituciones y atender la crisis de desapariciones.

“El Gobierno de Jalisco aclara que el documento presentado está dirigido principalmente al Estado mexicano, y en el caso de Jalisco, se reconoce y valora de forma positiva los avances en el tema en el estado”, respondió el Ejecutivo estatal.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.