menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
WhatsApp: cómo saber si te espían en la app

WhatsApp: cómo saber si te espían en la app

Al ser la aplicación de mensajería más usada en el mundo, WhatsApp tiene como riesgos potenciales la filtración de datos y el espionaje, sin embargo, estas recomendaciones harán que la app sea más segura para ti

Si hablamos de smartphones, uno de los principales temores es el miedo a que nuestra privacidad se vea comprometida. Tener en el celular información tan personal como números de tarjetas bancarias, direcciones, fotos o videos, hace que queramos tener un móvil lo más seguro posible. Por ello en esta ocasión vamos a compartirte cómo puedes saber si alguien te espía desde WhatsApp
 
Con los años, las compañías de dispositivos móviles y desarrolladoras de apps han realizado mejoras en cuanto al robo y filtración de datos, tal es el caso de WhatsApp, que desde 2016 implementó el cifrado de extremo a extremo, un sistema de encriptado que nos garantiza que solo el celular receptor leerá los mensajes que mandemos (incluyendo el contenido multimedia).
 
A pesar de tener medidas de seguridad sólidas, siempre existen métodos que podrían vulnerar la app y toda la información que tienes en ella. Aquí te mencionamos cómo podrías saber si alguien te espía en WhatsApp y la manera de prevenir que eso no ocurra.
 

Tu WhatsApp podría ser espiado desde una computadora 

En esta ocasión dejaremos a un lado las filtraciones de información por medio de malwares y nos centraremos en riesgos físicos, es decir, personas que tienen un fácil acceso al celular de la víctima (como un familiar, amigo o pareja, por ejemplo) y cuya intención es conocer todo lo que habla en la app.
 
El truco para saber quién podría espiarnos está en revisar si tenemos sesiones de WhatsApp web activas:
 
Recordemos que WhatsApp Web es una extensión de la app móvil que se puede usar desde un navegador o con una aplicación de computadora, así, los mensajes que se envíen se sincronizan entre el teléfono y la computadora.
 
Si ya has usado la extensión, entonces la revisión de sesiones activas te puede resultar familiar, pero nunca está demás recordarlo:

Cómo revisar las sesiones activas de WhatsApp web  

Desde la aplicación para celulares, en el menú de Chats, pulsa el botón de opciones (los tres puntos que están en la parte superior derecha de la pantalla) y dirígete a “dispositivos vinculados”.

Una vez ahí, podrás ver todas las sesiones activas de WhatsApp Web que utilizan tu cuenta.

Ahora, si no recuerdas haber iniciado sesión en alguna de las opciones que aparecen, o ni siquiera tienes la extensión web y aparecen sesiones activas, es momento de desvincular dispositivos. Para ello:
 
Toca la sesión que quieres borrar y da clic en la opción “cerrar sesión”. Así tendrás un WhatsApp libre de curiosos.

Haz más seguro WhatsApp con estos tips 

Existen algunos métodos para hacer que nuestra cuenta sea más segura. En Techbit te dejamos algunas recomendaciones para que nadie pueda acceder a tu WhatsApp:
 
Verificación en dos pasos, siempre que inicies sesión:
 
Para activar esta opción abre la app y ve al menú principal (los tres puntos laterales).

Toca el apartado de “ajustes”.
 
Dirígete al menú de “cuenta”,  pulsa·”verificación en dos pasos” y luego “activar”.

La app te pedirá crear un PIN que se te pedirá cuando registres tu número de teléfono en WhatsApp. También te pedirá un correo para restablecer el PIN en caso de olvidarlo.

Bloquea la app con tu dedo:
 
Ve de nuevo a opciones, y después a “ajustes”.
 
Dirígete al apartado de “cuenta” y desde ahí, ve al de “privacidad”.
 
Recorre el menú y al final está la opción de “bloqueo con huella dactilar”.
 
Si lo deseas, puedes activarlo.

Realizar periódicamente una revisión de sesiones iniciadas en WhatsApp web y mantener un mejor control sobre la app podría evitarnos muchos disgustos e información robada, y aunque sean solo chats con amigos, fotos de alguna mascota o audios de voz, hay que recordar que desde 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  determinó que espiar información de dispositivos móviles es una violación a la privacidad y tiene un castigo penal, incluso si se trata de la pareja o algún familiar. 

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.