menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Un arqueólogo aficionado halla en Suiza un tesoro de 1.290 monedas romanas

Un arqueólogo aficionado halla en Suiza un tesoro de 1.290 monedas romanas

Las monedas, cuyo valor equivale a dos sueldos mensuales de un legionario, fueron acuñadas en la primera mitad del siglo IV d.C., durante el reinado de Constantino el Grande.

Un arqueólogo aficionado descubrió en el norte de Suiza un tesoro de 1.290 monedas romanas, todas ellas acuñadas entre los años 306 y 335 d.C. a partir de una aleación de cobre, informa el periódico local Basler Zeitung.

El 6 de septiembre de 2021, el explorador arqueológico Daniel Ludin estaba rastreando una parcela de bosque cercano al castillo de Wildenstein con su detector de metales cuando encontró enterrada una olla que contenía una gran cantidad de monedas. Tras su sorpresa inicial, Ludin cubrió cuidadosamente el hallazgo y lo notificó al servicio arqueológico suizo Archaologie Baselland.

Gracias a este enfoque tan profesional, un equipo de expertos de Archaologie Baselland pudo recuperar las monedas, que con el tiempo se habían amalgamado en un bloque, según un comunicado de la institución.

El hallazgo es particularmente significativo porque apenas se tiene conocimiento de tesoros de monedas del período entre 332 y 335 d.C., señala Andreas Fischer, jefe de Archivos y Relaciones Públicas de Archaologie Baselland.

Al estudiar el hallazgo con un aparato de rayos X, los expertos descubrieron una zona aparentemente vacía entre dos porciones de monedas. Un análisis de laboratorio posterior reveló que se trata de un fragmento de piel de vaca que separaba las monedas en dos partes.

“Solo se puede especular sobre el significado y el propósito de esta subdivisión”, escribe Fischer. “¿Hubo dos propietarios diferentes involucrados? Lo único que se puede decir con certeza en este momento es que las monedas se recolectaron en poco tiempo y la olla se llenó de una sola vez”, sostuvo.

El estudio mostró que las monedas estaban hechas de una aleación de cobre con un contenido de plata muy bajo. Todas fueron acuñadas durante el reinado del emperador Constantino el Grande (306-337 d. C.), y las más recientes datan del 332-335.

Según los científicos, el total de monedas encontradas equivale aproximadamente a un sólido, una moneda romana de oro que pesaba aproximadamente 4,5 gramos, es decir, dos ingresos mensuales de un legionario del imperio.

La época tardorromana se caracteriza por varios movimientos de población y monedas causados por guerras civiles, incursiones de etnias vecinas o crisis económicas. Ante estas circunstancias muchas personas se esforzaban por proteger sus objetos de valor, y uno de los métodos para hacerlo era enterrarlos. “Sin embargo, apenas hay tesoros comparables en todo el Imperio romano hasta la fecha en que se escondió la olla de Bubendorf”, comentó Fischer.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.