menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Anima EU reforma laboral en México

Anima EU reforma laboral en México

 La implementación de la reforma laboral no sólo está en manos de las autoridades laborales del País, sino de algunas organizaciones que operan con fondos aportados por Estados Unidos.

En su visita a México, Julie Sue, subsecretaria del Trabajo estadounidense, se reunió con organismos que reciben financiamiento de ese país y que actúan en diversos ámbitos.

Entre las organizaciones que apoya Estados Unidos y que colaboran con trabajadores mexicanos están AIR/IMPAQ Internacional, Centro de Solidaridad, Verité e incluso la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

AIR/IMPAQ Internacional ha participado en la digitalización de millones de archivos de los sindicatos, los cuales quedarán a resguardo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

En tanto, el Centro de Solidaridad colabora en la formación de sindicatos independientes en México.

La Fundación Panamericana de Desarrollo trabaja con el sector privado para fortalecer las relaciones con los empleados y Verité promueve mejores condiciones laborales en la cosecha de caña de azúcar y café.

Asimismo, la OIT se enfoca en mejorar la seguridad de los trabajadores que producen tomates y chiles.

“Nos reunimos con un grupo selecto de nuestros implementadores de proyectos sobre el terreno que demostró el valor de nuestra inversión de 98 millones de dólares en fondos del T-MEC desde 2020”, según una relatoría de la subsecretaria Sue, referente a su visita a México en días pasados.

La subsecretaria estadounidense se reunió con la Secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, con líderes de sindicatos independientes y con empresarios.

“Tanto en México como en Estados Unidos estamos viendo a los trabajadores organizarse por la dignidad y el respeto que merecen.

“Este es un momento histórico. Esperamos continuar con nuestra colaboración con México”, señaló la subsecretaria.

Durante su presencia en México, la funcionaria anunció una inversión de 28 millones de dólares en proyectos de asistencia técnica en el País.

Social Accountability International recibirá 5 millones de dólares para que productores de tomate y chile cumplan con las leyes laborales.

En tanto, la OIT obtendrá 13 millones de dólares para abordar el trabajo infantil y forzoso a nivel federal en todo el sur de México, sobre todo en los estados de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.

Finalmente, Solidarity Center, una organización internacional de derechos de los trabajadores, obtendrá 10 millones de dólares para fomentar la democracia sindical y apoyar las organizaciones de trabajadores.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.