menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Corte Internacional de Justicia dará un fallo en diferendo marítimo entre Colombia y Nicaragua: este mapa muestra la zona del conflicto

Corte Internacional de Justicia dará un fallo en diferendo marítimo entre Colombia y Nicaragua: este mapa muestra la zona del conflicto

La Corte Internacional de Justicia de La Haya definirá este jueves una demanda que interpuso Nicaragua contra Colombia por lo que dice el país centroamericano son violaciones a sus derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.

CNN En Español

La Corte definirá las demandas por las cuales Nicaragua asegura que Colombia habría violado el derecho internacional por “por no haber dado aplicación al fallo del 19 de noviembre de 2012 de la Corte Internacional de Justicia” por operaciones de la Armada Colombiana en el Caribe y por haber expedido un decreto Zona Continua Integral en el Archipiélago con el cual desconoce el fallo de 2012, informó la Cancillería de Colombia.

Colombia, por su parte contrademandó a Nicaragua alegando que ese país ha violado los derechos de pesca artesanal de los habitantes del Archipiélago “para acceder y explotar sus bancos de pesca tradicionales”, así como la adjudicación “de forma unilateral áreas marinas en detrimento de Colombia”, dijo la Cancillería.

La zona marítima en disputa es reconocida como rica y extensa para la pesca, así como para la exploración y probable explotación de petróleo y otros hidrocarburos.

Colombia vs. Nicaragua: la pelea por el área marítima

Tras una disputa legal de años que inició a comienzos del siglo XX, en 2007 la Corte Internacional de Justicia declaró la soberanía de Colombia sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que están ubicadas sobre el Mar Caribe. Pero en ese entonces no definió cuál era la frontera marítima entre ambos países.

El proceso siguió y en 2012 La Haya le otorgó a Nicaragua 80.000 km en el Mar Caribe, y posterior a eso Colombia dijo que no reconocería este fallo.

Nicaragua entonces solicitó a la Corte que interviniera para obligar a Colombia que acatara la sentencia de 2012. Y también para que extienda la plataforma continental en más de 200 millas náuticas.

“Nicaragua solicitó a la Corte que determine la ‘frontera marítima única’ entre las áreas de la plataforma continental y las zonas económicas exclusivas correspondientes a Nicaragua y Colombia, respectivamente, en forma de una línea media entre las costas continentales de los dos Estados”, dijo la corte en el fallo de 2012.

De esta manera, la Corte le otorgó a Nicaragua delinear una nueva línea en la plataforma con la que le concedió una plataforma marítima de 200 millas náuticas al país centroamericano.

Ante el fallo, el entonces presidente de Colombia Juan Manuel Santos respondió que su Gobierno no acepta el fallo por considerar que la Corte incurrió en “graves errores” al trazar una nueva delimitación marítima entre este país y Nicaragua.

“En lugar de limitarse a trazar la línea en el área regulada por el tratado Esguerra-Bárcenas, resolvió extender dicha línea al norte y al sur del archipiélago”, indicó Santos en alusión al acuerdo firmado entre los dos países en 1928 y que desconoce Nicaragua por considerar que entonces el país centroamericano estaba ocupado militarmente por Estados Unidos.

El mandatario colombiano declaró que La Haya reconoció la soberanía de Colombia sobre todo el archipiélago pero que luego separó los cayos de Serrana, Serranilla, Quitasueño y Bajo Nuevo del resto.

Pero Colombia, según ese momento y hasta ahora, dijo que esa línea de frontera que Nicaragua reclamaba “estaba situada en una zona en la cual ese país no poseía ninguna titularidad” ya que “las dos costas continentales están situadas a más de 400 millas la una de la otra”.

La Corte decidirá este jueves el caso respecto.

Más Noticias

Aquí no se improvisa: en Ramos Arizpe, las escuelas eligen y el gobierno cumple
Tomás Gutiérrez y Gabriel Elizondo entregan apoyos directos en la primaria Maestros Coahuilenses a través del programa “En Tu Escuela Tú Eliges” Ramos Arizpe, Coahuila...
Presenta Tomás Gutiérrez unidades de transporte gratuito para estudiantes y población en general
Ramos Arizpe: Un municipio de Coahuila pionero en ofrecer este servicio con visión social, incluyente e innovadora Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 2 de julio...
LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...

Relacionados

Orwell en México
Rubén Moreira Valdez Con el pretexto de ofrecer la seguridad...
Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
Un avión con 14 personas se habría estrellado cerca del...
"Somos un gobierno cercano a la educación": Óscar Ríos
El alcalde Óscar Ríos Ramírez asistió como invitado especial a...
Tras lluvias, intensifica gobierno de Javier Díaz acciones de bacheo en Mirasierra y Teresitas
Atienden cuadrillas de Aquí Andamos las principales vialidades de la...
Siguen los grandes eventos en Saltillo; invitan al Cabrito Fest 2025
Se llevará a cabo este sábado 5 de julio en...
Con Activa Tu Parque seguimos entregando espacios públicos rehabilitados: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.