menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Día de la Lengua Española: Estos son los errores de ortografía más comunes

Día de la Lengua Española: Estos son los errores de ortografía más comunes

La similitud entre algunas palabras en castellano puede generar confusión si éstas no se escriben de manera correcta.

Es probable que existan confusiones dentro del español, pues, debido a su diversidad de lenguaje, existen múltiples palabras que pueden confundirse por la gran similitud que tienen. Una de las confusiones más comunes es con las palabras: porque, por qué y porqué.

Sin embargo, es importante aprender detectar la diferencia entre ellas, pues la confusión puede generar problemas de comunicación al escribir, expresando tal vez, una idea errónea de lo que realmente tratábamos de compartir.  

Haber o a ver

Aunque suenan igual, se escriben diferente. ‘Haber’ es utilizado como verbo auxiliar o como sustantivo para hacer referencia a un conjunto de bienes, mientras que ‘a ver’ se forma con la preposición “a” y el verbo “ver”.

Ejemplos: 

1. Puede haber un problema si no asisto a la escuela hoy. 

2. Vamos al cine a ver la nueva película de Marvel.

Ahí, hay y ay

Al igual que con ‘haber’ y ‘a ver’, estas tres palabras suenan igual, pero se escriben diferente de acuerdo al significado.  

Ejemplos:   

1. Si te fijas ahí, tal vez encuentres lo que estabas buscando.  

2. Hay que hacernos responsables de nuestros actos. 

3. ¡Ay! Me picó un mosquito.

Halla, haya o allá 

La gran similitud entre las tres palabras suele provocar confusión, pero en realidad cuentan con un significado completamente diferente.

Ejemplos: 

Si halla la tarea que perdió, tal vez suba su calificación. 

Queremos ir a la playa, pero puede que haya mucha gente. 

Si miras muy bien allá, te darás cuenta que es un avión lo que se acerca. 

Hecho o echo

Como en otros casos, dichas palabras se escuchan igual pero tienen un significado diferente. 

Ejemplos:  

Espero hayas hecho tus deberes, o no podrás salir. 

Si yo echo la comida a la basura, voy a desperdiciarla.  

Vaya, valla y baya

El primero se refiere al verbo ‘ir’.

‘Valla’ es una cerca o un cartel publicitario.

La ‘baya’ es un tipo de fruto. 

Ejemplos: 

Vamos a la fiesta, puede que vaya la que me gusta. 

Tienes que cruzar esa valla para llegar al parque. 

El árbol de bayas está comenzando a dar frutos.  

Más Noticias

Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...
Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.