menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Día de la Lengua Española: Estos son los errores de ortografía más comunes

Día de la Lengua Española: Estos son los errores de ortografía más comunes

La similitud entre algunas palabras en castellano puede generar confusión si éstas no se escriben de manera correcta.

Es probable que existan confusiones dentro del español, pues, debido a su diversidad de lenguaje, existen múltiples palabras que pueden confundirse por la gran similitud que tienen. Una de las confusiones más comunes es con las palabras: porque, por qué y porqué.

Sin embargo, es importante aprender detectar la diferencia entre ellas, pues la confusión puede generar problemas de comunicación al escribir, expresando tal vez, una idea errónea de lo que realmente tratábamos de compartir.  

Haber o a ver

Aunque suenan igual, se escriben diferente. ‘Haber’ es utilizado como verbo auxiliar o como sustantivo para hacer referencia a un conjunto de bienes, mientras que ‘a ver’ se forma con la preposición “a” y el verbo “ver”.

Ejemplos: 

1. Puede haber un problema si no asisto a la escuela hoy. 

2. Vamos al cine a ver la nueva película de Marvel.

Ahí, hay y ay

Al igual que con ‘haber’ y ‘a ver’, estas tres palabras suenan igual, pero se escriben diferente de acuerdo al significado.  

Ejemplos:   

1. Si te fijas ahí, tal vez encuentres lo que estabas buscando.  

2. Hay que hacernos responsables de nuestros actos. 

3. ¡Ay! Me picó un mosquito.

Halla, haya o allá 

La gran similitud entre las tres palabras suele provocar confusión, pero en realidad cuentan con un significado completamente diferente.

Ejemplos: 

Si halla la tarea que perdió, tal vez suba su calificación. 

Queremos ir a la playa, pero puede que haya mucha gente. 

Si miras muy bien allá, te darás cuenta que es un avión lo que se acerca. 

Hecho o echo

Como en otros casos, dichas palabras se escuchan igual pero tienen un significado diferente. 

Ejemplos:  

Espero hayas hecho tus deberes, o no podrás salir. 

Si yo echo la comida a la basura, voy a desperdiciarla.  

Vaya, valla y baya

El primero se refiere al verbo ‘ir’.

‘Valla’ es una cerca o un cartel publicitario.

La ‘baya’ es un tipo de fruto. 

Ejemplos: 

Vamos a la fiesta, puede que vaya la que me gusta. 

Tienes que cruzar esa valla para llegar al parque. 

El árbol de bayas está comenzando a dar frutos.  

Más Noticias

La línea de skincare de Rihanna llega a México
La línea del cuidado de la piel de Rihanna estará disponible en tiendas en México en pocos días La línea del cuidado de la piel de Rihanna “por...
Líderes de cámaras y asociaciones respaldan trabajo en Ramos Arizpe
Seis meses de acciones y resultados reales con Tomás Gutiérrez a la cabeza Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 1° de julio de 2025. — A...
Acciones de Tesla caen 6% mientras Trump y Musk vuelven a intensificar su guerra de palabras
Dan Ives, analista de Wedbush Securities, afirmó que la relación entre el magnate y el presidente se convirtió en una carga y que los inversionistas...

Relacionados

ARRANCAN GRAN PROGRAMA DE CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS DE COAHUILA
Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 01 de julio de 2025.-...
CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA EL SABOR, ORGULLO Y TRADICIÓN DEL VINO
Destaca Víctor Leija impulso a la gastronomía y productos de...
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a cuartos de final; Gonzalo García vuelve a brillar
Los merengues esperan por Monterrey o Borussia Dortmund en cuartos...
Gobierno de Frontera y el DIF Municipal lanzan campaña de salud visual
Frontera, Coahuila; a 1 de julio de 2025.-  La alcaldesa...
Trump dice querer paz en Gaza: “Seré muy firme con Netanyahu”
Trump prometió ser “muy firme” con Netanyahu para lograr una...
Gobierno de Ramos Arizpe impulsa educación, derechos y empoderamiento
Instituto Municipal de la Mujer fortalece la transformación desde las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.