menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Identifican a una víctima del ‘asesino de la cara feliz’ casi 30 años después del crimen

Identifican a una víctima del ‘asesino de la cara feliz’ casi 30 años después del crimen

La víctima fue hallada el 3 de junio de 1993 y la causa de su deceso había sido calificada como “indeterminada”. El empleo de genealogía genética permitió dar con su identidad, luego de seguir múltiples pistas.

Investigadores policiales descubrieron la identidad de una mujer asesinada, cuyo cuerpo fue encontrado hace casi 30 años al borde de una carretera del estado de California (EE.UU.), informó este lunes la oficina del alguacil del condado de Santa Clara.

La víctima fue hallada el 3 de junio de 1993 en el área de Gilroy, cerca de la bahía de San Francisco, y la causa de su deceso en ese entonces fue calificada por los forenses como “indeterminada”. Su nombre e identidad se desconocían y estaba vestida con ropa azul, motivo por el cual los policías comenzaron a referirse a ella como ‘Blue Pacheco’.

Por décadas, el caso no arrojó información que condujera a la identificación de la mujer. Fue solo en 2019 cuando los investigadores reevaluaron sus esfuerzos y decidieron acudir a la genética avanzada, específicamente a la genealogía genética. Así, se asociaron con la organización sin ánimo de lucro DNA Doe Project, que utiliza voluntarios para ayudar a identificar personas través de perfiles de ADN de posibles familiares.

Finalmente, y luego de seguir múltiples pistas, el pasado 13 de abril lograron resolver el misterio. La mujer resultó ser Patricia Skiple, una madre de la ciudad de Colton (Oregón), que tendría aproximadamente 45 años en el momento del crimen.

Respecto al responsable de su muerte, en 2006, Keith Hunter Jesperson, un homicida serial conocido como ‘el asesino de la cara feliz’, admitió haber agredido y matado sexualmente a una desconocida en inmediaciones del sitio donde fue encontrada Skiple.

En 2007, Jesperson se declaró culpable de ese delito. De acuerdo con AP, el convicto —cuyo apodo se debe a las caritas felices que dibujaba en las cartas que enviaba a la prensa y a la Policía cuando aún estaba libre— fue arrestado en 1995 y confesó haber acabado con la vida de ocho mujeres entre 1990 y 1995 en California, Washington, Oregón, Florida, Nebraska y Wyoming. Actualmente cumple cuatro cadenas perpetuas en una penitenciaria de Oregón, sin posibilidad de libertad condicional.

Más Noticias

Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...

Relacionados

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.