menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Garantizarán agua a familias de ejidos

Garantizarán agua a familias de ejidos

SALTILLO, COAHUILA. – Este martes quedó instalada la mesa permanente de trabajo mediante la cual se busca garantizar el derecho constitucional de contar con agua potable en las comunidades del desierto coahuilense.

El Diputado Federal de Coahuila, Rodrigo Fuentes Ávila, informó que a convocatoria de la Confederación Nacional Campesina de Coahuila que preside Natividad Navarro Morales, se instaló esta mesa de trabajo que busca resolver la problemática de al menos ejidos como: Malanoche, Rincón de García, Lucio Blanco y Estanque de León.

En el encuentro participaron también los alcaldes de Cuatro Ciénegas, Humberto Villarreal y de San Pedro, David Ruiz, además del titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del gobierno estatal, Antonio Nerio Maltos, mientras que por parte de la Secretaría de Inclusión, Antonio Gutiérrez. 

“Como todos sabemos”, señaló el Diputado Rodrigo Fuentes, “a través de una reforma constitucional al párrafo sexto del artículo Cuarto, publicada el 8 febrero de 2012 en el Diario Oficial de la Federación, se elevó a rango constitucional el derecho humano al agua y saneamiento”.

La preocupación de ese grupo de trabajo, añadió Fuentes Ávila, es que la ordenanza instruye al estado mexicano a garantizar este derecho.

“Pero vemos que no se estén tomando las medidas de parte del Gobierno de la República”, recalcó Fuentes, “porque en esta mesa escuchamos el interés y la estrategia que tienen los gobiernos municipales y estatal.

“En esta mesa convocada por la CNC, escuchamos la solución que tiene ya programada el gobierno estatal, pero el estado mexicano es más allá, y no vemos al Gobierno de la República por ningún lado en estos esfuerzos”.

El Diputado Federal de Coahuila mostró su preocupación porque existen comunidades en pleno desierto que carecen de agua.

“Es lamentable que no exista interés de parte del gobierno federal de poder facilitar, ya no llevar, sino facilitar las pipas que solamente ellos tienen, para poder llegar a esas comunidades.

“Ya no queremos siquiera que ellos la lleven, sino que nos las facilite y a través del municipio y del estado, y de la cooperación de la comunidad, poder contratar el chofer, gasolina, los gastos de operación para hacer llegar el agua a estas comunidades”, dijo.

Más Noticias

Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción La Prensa Aldo Núñez conectó su cuarto cuadrangular de la pretemporada y fue bueno para...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a calificar su desempeño en construir una sociedad más justa y solidaria que sane las heridas...
Aún faltan 50 mineros de Pasta de Conchos
ESPERAN ENCONTRAR MÁS RESTOS EN UNA NUEVA ÁREA Después de 19 años de la tragedia y más de tres años de trabajos de rescate, se...

Relacionados

Crean comités de vigilancia estudiantil en preparatorias
El Alcalde Carlos Villarreal impulsa esta iniciativa en coordinación con...
Impartirán motociclistas capacitación a ciudadanos
La iniciativa busca generar conciencia acerca del manejo responsable de...
Exhorta la Iglesia a perdonar al prójimo
El Padre Néstor Martínez, durante el mensaje en la parroquia...
Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.