Wendy Riojas
Al considerar que Coahuila obtiene menos del 1% del presupuesto federal en Obra Pública 2022, la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción propuso en la Cámara de Diputados aumentar el presupuesto público en infraestructura y mejorar su redistribución geográfica.
Eugenio Williamson Yribarren, Presidente de la CMIC Monclova, informó que Tabasco obtiene el 27.7 %, Campeche el 34.5 %, Ciudad de México 8.2 %, Veracruz 5.4 %, Oaxaca 3.8 %, Chiapas 2.9 %, Puebla 1.2 %, Estado de México 2.1 % Quintana Roo 2.0 % y Guerrero 1.5 %.
El representante el sector empresarial mencionó que el ramo de la construcción tiene una participación del 7.3 % en el PIB y genera un 8.7 % de los empleos en el país, por lo que consideran justo aumentar el presupuesto público en infraestructura.
Y señaló: “Durante el primer bimestre del 2020-2022 las obras de contratación del sector público del Estado registraron una caída del 29.2 %, así mismo las contratadas por el sector privado que fue de 31.7 %”.
Por lo mismo mencionó que dentro de las propuestas legislativas se encuentra aumentar el presupuesto público en infraestructura del PEF y mejorar su distribución geográfica, así como reformar la ley de obras públicas.
Y declaró: “Es importante que los legisladores (del partido que sean), vengan y aboguen por la región y el estado, Coahuila no representa ni el 1 % de los recursos que invierte el Gobierno Federal en Obras Públicas”.