menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Estudio de Harvard revela efectos nocivos de usar esmalte de uñas

Estudio de Harvard revela efectos nocivos de usar esmalte de uñas

La Universidad de Harvard lanzó un estudio con los ingredientes del esmalte de uñas que generan efectos dañinos a la salud

Los esmaltes de uñas son uno de los cosméticos más utilizados por el sin fin de colores, texturas y duración que se ofrecen en el mercado. Precisamente estos detalles implican que en sus ingredientes contengan sustancias nocivas para la salud.

Entre los ingredientes destacan: formaldehído, tolueno, ftalato de dibutilo, resina de formaldehído y alcanfor, mismos que han sido catalogados como generadores de dermatitits. 

Por ello la Universidad de Harvard lanzó un estudio donde señala cómo actúan los componentes de los esmaltes de uñas y cuáles pueden provocar efectos dañinos, ya que como consumidores es difícil detectarlos.

Esmalte tradicional

Los esmaltes de uñas tradicionales, aquellos que aplicamos en varias capas y dejamos secar, son un polímero disuelto en un solvente. En el proceso de secado el solvente se evapora y el polímero endurece.

Entre las ventajas que ofrece es el fácil uso, además de que puede retirarse únicamente con la acetona; sin embargo, tiene como contra la decoloración que puede provocar en la uña de forma temporal.

Cuanto menos tiempo se use este tipo de esmaltes, el daño es menor para la superficie de la uña, la piel y la cutícula, dice el estudio. Además de que se tome descanso entre el cambio de color.

Esmalte ‘no tóxico’

Existen en el mercado algunos esmaltes que contienen los términos ‘no tóxico’, ‘5 free’, ‘7 free’ o ’10 free’, libres de los ingredientes peligrosos, como formaldehído, tolueno, ftalato de dibutilo, resina de formaldehído y alcanfor,

El formaldehído, específicamente es una sustancia reconocida como potencialmente cancerígena y a corto plazo provoca dermatitis alérgica, al igual que la resina de formaldehído, el ftalato de dibutilo y el tolueno.

Los ingredientes se vuelven dañinos al momento en que la piel los absorbe; sin embargo, no se tienen establecidas las cantidades exactas que provocan daño a la salud. 

Generalmente son una buena opción para quienes tienen piel sensible.

Gelish

Generalmente los vemos en aquellos esmaltes que requieren de secado bajo una lámpara UV, a fin de convertirlo en sólido. 

No solo es riesgoso por los ingredientes que contiene, sino porque requiere el uso de luz ultravioleta, lo cual genera envejecimiento en la piel y aumenta el riesgo de cáncer de piel.

Además de que para retirarlo es necesario pulir la uña y el uso de la acetona, lo cual provoca que la uña se vuelva quebradiza y seca.

Aunque existen lámparas que emiten poca luz ultravioleta, el riesgo de daños a la salud no disminuye. La recomendación es espaciar la colocación del gelish.

Acrílico

Los diseños atractivos han vuelto al polvo de acrílico una de las opciones para quienes buscan renovar la apariencia de las uñas, pero también es una opción que se vuelve caldo de cultivo de hongos y bacterias.

Debido a que el recipiente se encuentra en polvo y a veces entra en contacto con humedad para activarlo y dar diseño a la uña, puede guardar patógenos dañinos para la salud.

Sin mencionar que para retirar esta manicura es necesario pulir y limar, lo que provoca daño en la superficie de la uña.

Excelsior.

Más Noticias

Sorprenden a ladrón intentaba abrir auto
El ladrón había cometido otro robo en los jardines de la Hacienda en la Colonia Hacienda del Rosario Por: José Moreno LA PRENSA Un ladrón...
Rescata Policía de Parras a camioneta
Los guardianes del orden se vistieron de héroes y salvaron una troca que estaba a punto de caer a un barranco Por: Lucero Velázquez LA...
Arrancan en Castaños ‘Domingos Culturales’
La alcaldesa Yesica Sifuentes encabezó el evento recreativo que celebró las tradiciones locales, destacando el talento de niños y grupos artísticos, impulsando el arte como...

Relacionados

Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el...
Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a...
Aún faltan 50 mineros de Pasta de Conchos
ESPERAN ENCONTRAR MÁS RESTOS EN UNA NUEVA ÁREA Después de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.