menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Para que sirve la terapia psicoespiritual? Conecta con tus emociones y mejora tu rendimiento

¿Para que sirve la terapia psicoespiritual? Conecta con tus emociones y mejora tu rendimiento

Por sus características, la terapia psicoespiritual está indicada para casi cualquier persona, pero especialmente para aquellas personas cuya vida no fluya adecuadamente por alguna enfermedad física, emocional, o por cualquier otra situación que limite su vida

La terapia psicoespiritual ayuda a la persona a conseguir un estado acrecentado de consciencia para identificar las situaciones “enterradas” en su mente. Mediante la relajación profunda o hipnosis, se guía a la persona a regresar a la edad temprana, la infancia, adolescencia, vientre materno o más atrás, para revivir hechos que pudieron provocar el impacto emocional causante de comportamientos y problemas actuales. Con la terapia psicoespiritual se desactivan del cuerpo lo que se conoce como memorias ancladas al conectar con las emociones reprimidas, darles un espacio y liberarlas, para producir la sanación física o emocional.

Los beneficios de esta metodología son evidentes para las personas que quieren superar una situación traumática del pasado, que les ha dejado algún tipo de síntoma en su estado emocional actual a través de su vida sentimental, familiar o laboral y que no consiguen averiguar la causa. También para aquellos individuos que únicamente quieren aprender de sí mismos y buscan un camino de crecimiento personal, a través del autoconocimiento y prefieren ser acompañados de un profesional que les mostrará sus fortalezas y debilidades a través de esta técnica.

La terapia psicoespiritual es un camino de autodescubrimiento, donde se explora más allá de los recuerdos, al entrar en lo que se conoce como vidas pasadas, la persona afirma recordar vivencias acontecidas así misma, en otra vida. Esta experiencia es altamente esclarecedora porque al conocer las fortalezas y debilidades pasadas, explican el comportamiento actual. La simbología que despliega el inconsciente al crear imágenes de una “vida pasada” se conecta con los acontecimientos del presente. Las personas pueden profundizar con la terapia psicoespiritual como herramienta para detenerse y afrontar el estrés o los bloqueos emocionales que interrumpen el flujo de sus vidas.

Esta metodología es muy efectiva en el ámbito profesional porque se trabajan aspectos como la asertividad, comunicación, trabajo en equipo, delineación de metas, creatividad, gestión del tiempo y de ventas. ​​Si lo que se busca son cambios en el desempeño del capital humano, estos deben empezar en el interior del propio capital humano y el mejor lugar para empezar es descubriendo cómo conseguir un estado mental de alto rendimiento.

La confianza entre los diferentes grupos se construye, clarificando las metas individuales y de la empresa para hacerlas congruentes con los mismos valores individuales y de la empresa. Al igual que identificar creencias limitantes para apoyar a los participantes para ir más allá de sus miedos y resistencias, se logra que estos se empoderen y se motiven hacia lo que quieren conseguir.

Alfredo García Suárez, fundador de XPAND, el camino del autoconocimiento, ofrece en su plataforma www.expand.org.mx, una agenda de horas disponibles para sesiones individuales y meditaciones prácticas para sanar o equilibrar diversos aspectos de la vida. Alfredo cuenta con más de 25 años de experiencia, ha ayudado a miles de personas a retomar ese equilibrio que se creía perdido desde ese proceso de sanación a través de la vanguardista terapia psicoespiritual

Excelsior.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.