menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ven criminalización de feministas e impunidad para agresores

Ven criminalización de feministas e impunidad para agresores

Magda denunció un intento de feminicidio de parte de su ex pareja y hasta hoy él sigue libre, ella en cambio está en prisión acusada de presuntamente cometer robo agravado, agresiones a una mujer y posesión de droga.

Su proceso está sostenido en fabricación de delitos por ser feminista, acusaron mujeres que pidieron su libertad con una protesta frente a la sede de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Magda, Karla y Abi fueron detenidas el 15 de abril en el desalojo del edificio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sin orden de aprehensión, por supuesta posesión de droga, dijo una de las manifestantes.

También fueron acusadas de agredir a una mujer el 13 de abril en su vehículo y por robo agravado al presuntamente quitarle un celular, de acuerdo con un video en el que mujeres encapuchadas participaron.

Una de las manifestantes, que prefirió no dar su nombre, afirmó que hay elementos para probar que les sembraron droga durante el desalojo para pretextar su detención.

Y que el día de la agresión contra la mujer del auto Karla y Magda estaban en otro sitio.

“Es absurdo que las compañeras tengan dos meses en el penal en Santa Martha encarceladas y que los narcomenudistas y otros delincuentes sigan libres”, señaló.

Magda, es artesana, madre de tres hijos de quien es sustento, dos de ellos con discapacidad, y sobreviviente de tentativa de feminicidio, señaló.

Cuando Magda acudió ante las autoridades a denunciar a su agresor en 2017 en Ecatepec, Estado de México, lo desestimaron y tipificaron como violencia familiar, pese a que los golpes que le dio su ex pareja la mantuvieron en el hospital una semana.

A partir de lo sucedido se convirtió en activista para apoyar a otras víctimas de violencia, pero por alzar la voz la criminalizan, consideró la manifestante.

Magda estaba en calidad de refugiada en la CNDH, nombrada Okupa, cuando alrededor de 200 policías llegaron al lugar a desalojar el edificio, tomado por activistas desde el 9 de septiembre de 2020.

Karla es fotógrafa e integrante del movimiento feminista, dijo.

Señaló que desde que Magda, Karla y Abi fueron detenidas han sufrido vejaciones, por lo que está en proceso la aplicación del protocolo de Estambul para determinar si hubo violaciones a sus derechos humanos.

“Obrador, Harfuch, Sheinbaum paren la criminalización al movimiento feminista”, se leía en algunos de los carteles de la protesta.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS mantiene al Estado entre los tres, o dos, entidades atractivas a...
Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para lavar dinero de la red de “huachicol” fiscal Por Héctor Gordoa/Latinus La Prensa MÉXICO.- Vector...
Detienen en EU a la madre de Naasón Joaquín
Eva García de Joaquín, madre del líder de La Luz del Mundo, es señalada como co-conspiradora en una red de crimen organizado que sometía a...

Relacionados

Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la...
Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa...
Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son...
Al penal maestro; lo acusan de violación
Ex alumna de la Secundaria 29 se arma de valor...
Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.