menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Un nuevo sentido?: qué es la optocepción, el concepto que indaga en las manipulaciones cerebrales

¿Un nuevo sentido?: qué es la optocepción, el concepto que indaga en las manipulaciones cerebrales

Los autores del estudio realizaron un experimento con ratones de laboratorio, a los que se les aplicaron determinadas manipulaciones con láser.

Un equipo de científicos mexicanos publicó recientemente en la revista eNeuro un estudio en el que describen lo que podría ser una nueva capacidad sensorial mediante la que sería posible “guiar las decisiones de comportamiento y aprendizaje” en animales. Esta capacidad ha sido llamada optocepción, ya que, según los investigadores, consiste en “percibir manipulaciones optogenéticas” cerebrales.

La optogenética es la ciencia que combina métodos genéticos y ópticos (láser) para controlar eventos específicos en células de tejidos vivos con la precisión temporal necesaria para no alterar el ritmo de funcionamiento de los sistemas biológicos.

Experimento con ratones

Los autores del estudio realizaron un experimento con ratones de laboratorio, a los que se les aplicaron determinadas manipulaciones optogenéticas. Los resultados del experimento revelaron que los ratones, gracias a la optocepción, aprendieron a ejecutar conjuntos diferentes de instrucciones basadas en la frecuencia del láser. 

“Tomados colectivamente, nuestros hallazgos revelaron que los cerebros de los ratones podían ‘monitorear’ las perturbaciones de su autoactividad, aunque indirectamente, tal vez a través de la interocepción o como un estímulo discriminativo, abriendo una nueva forma de introducir información en el cerebro y controlar las interfaces cerebro-computadora”, explican los científicos. 

¿Por qué no serían los sentidos ya conocidos?

La diferencia entre la optocepción y los sentidos ya conocidos consistiría principalmente en que las células que fueron excitas o inhibidas por los investigadores, y sentidas por los ratones, se encuentran fuera de las áreas sensoriales de la corteza, responsables de sentidos como el tacto o el oído.

El experimento mostró que los ratones fueron capaces de sentir claramente el momento en que algunas de las células cambian su actividad. Esto podría considerarse también una extensión de la interocepción, es decir, la percepción del cuerpo de su homeostasis. 

Como conclusión, los científicos indican en su estudio que la “investigación adicional debería descubrir si la optocepción es una propiedad fundamental en todo el cerebro y revelar sus mecanismos subyacentes”.

Más Noticias

Eu ya investiga Andy López por huachicol
El actual secretario general de Morena que ya desapareció de las redes sociales, tiene averiguación por nexos con la red de robo de hidrocarburos que...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA CTM PA´ DELANTE… La profesionalización de los liderazgos laborales es de gran importancia para la clase trabajadora. Y en Coahuila, la...
Pierde el control y se impacta contra roca
El accidente ocurrido en el tramo Los Chorros, movilizó a los cuerpos de emergencia de Arteaga Susana Mendoza La Prensa ARTEAGA, COAHUILA.- La Dirección de...

Relacionados

Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse,...
Falsas, supuestas aportaciones: EPN sobre 25 mdd con Pegasus
Negó haberse beneficiado con el dinero de empresarios israelíes con...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Investiga EU a AMLO por huachicol
El exfuncionario de la CDMX, Simón Levy señaló al precursor...
Mata a pareja y a sus Tres hijas; cae preso
Padrastro se dedicaba a la venta de drogas Sus cuerpos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.