menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 19 de diciembre de 2024

>
>
>
>
>
Viruela del mono: puede afectar a los ojos

Viruela del mono: puede afectar a los ojos

La erupción cutánea por viruela del mono puede afectar a los ojos en el 20 % de los casos. Según recoge un estudio de la revista científica The Lancet, las complicaciones oculares por esta enfermedad infecciosa pueden llegar a producir queratitis, es decir, inflamación de la córnea

Tras conocerse esta información de la revista The Lancet, el Instituto Oftalmólógico Fernández- Vega advierte de que si no se trata a tiempo, la queratitis puede generar diferentes complicaciones, como infecciones virales recurrentes, inflamación crónica, reducción de la visión e, incluso, ceguera.

Los síntomas más comunes, además de la alteración de la agudeza visual, son el dolor agudo y la irritación, que pueden llegar a producir dificultad a la hora de parpadear.

La viruela del mono puede generar graves consecuencias para la salud ocular.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la erupción cutánea que se da con la viruela del mono puede propagarse en el 20 % de los casos a la conjuntiva, la membrana que recubre la parte blanca del ojo.

Además, tal y como recoge el citado estudio de The Lancet, estas complicaciones en el ojo por la viruela del mono pueden producir inflamación de la córnea, la llamada queratitis.

Esto se debe a que la córnea forma junto a la conjuntiva la superficie ocular, es decir, la primera capa de defensa del ojo.

“Por esta relación, y al ser ambas la primera envoltura del globo ocular, muchas veces se afectan de forma conjunta, como es el caso de la viruela del mono”, explica el doctor Luis Fernández- Vega, de la unidad de córnea y cristalino del ya mencionado Instituto Oftalmológico.

La queratitis, refiere el especialista, “es una inflamación que puede derivar en molestias oculares y también en pérdidas importantes de la agudeza visual, de hecho, puede acabar en ceguera”.

Además de las infecciones por virus, como el de la viruela símica, la queratitis puede producirse por bacterias, hongos y protozoos, sequedad ocular, irritaciones por agentes físicos y químicos (incluidos las radiaciones ultravioletas y el uso de lentes de contacto) y procesos alérgicos.

Casi siempre estas queratitis son superficiales, pues afectan a las capas más externas de la córnea.

Entre los síntomas más comunes, además de la alteración de la agudeza visual, están el dolor agudo y la irritación, que pueden llegar a producir dificultad a la hora de parpadear.

También suelen ser habituales los ojos rojos, el picor ocular, el lagrimeo excesivo y, en muchas ocasiones, la fotofobia, es decir, el exceso de sensibilización a la luz.

Viruela del mono: puede afectar a los ojos

Con menos frecuencia puede haber afectación de capas profundas y entonces las consecuencias son más graves, llegando a ocasionar opacidades corneales permanentes.

Para tratarlas, es preciso un trasplante corneal denominado queratoplastia. Este trasplante puede ser lamelar, es decir, solo se trasplanta la parte afectada de la córnea (epitelio, estroma o endotelio).

Hace unos años, la córnea solo se podía sustituir por otra completa, trasplantando todas sus capas. Ahora, los avances han permitido que podamos sustituir solo las capas dañadas, lo que reduce drásticamente el índice de complicaciones como rechazos, fallos del injerto o glaucoma, así como el tiempo de recuperación visual .

Además, “si con el paso de los años ocurre una recidiva de la patología o cualquier otro problema, se puede sustituir ese botón corneal por otro nuevo conservando siempre el endotelio del paciente”, señala el doctor Fernández- Vega.

Si no se trata o el diagnóstico se retrasa, la infección puede generar diferentes complicaciones, tales como infecciones virales recurrentes, inflamación crónica, reducción de la visión e, incluso, ceguera.

Por ello, para detectar esta afección a tiempo, es imprescindible acudir al oftalmólogo y someterse a un examen ocular con el que se detectará la extensión y el efecto que ha causado sobre las estructuras del ojo.

Además, se puede pedir un análisis de las lágrimas con el fin de detectar el carácter infeccioso del problema.

Más Noticias

¿Qué es el síndrome de Patau? Enfermedad que causó la muerte de la hija de Wisin
Hace 8 años, el famoso cantante Wisin, vivió uno de los episodios más desgarradores de su vida, pues su pequeña hija de apenas un mes de...
Habrá represalias por ofensa contra Miss México: 'Nuestro equipo legal tomará todas las acciones necesarias'
En plena emisión  de un especial de Miss Universe de CHILEVISIÓN, Jordi Castell hizo un desagradable comentario sobre la mexicana María Fernanda Beltrán A más...
Actriz que da vida a Rebeca en 'Cien años de soledad' responde a críticas por su físico
La nueva adaptación de la emblemática novela ‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Márquez ha llegado con grandes expectativas, pero también con algunas polémicas. Una de las...

Relacionados

‘Darle play a una idea es lo que más me gusta’: Juanpa Zurita
Juanpa Zurita se describe como una persona espontánea, creativa y...
POLICÍAS RAMOSARIZPENSES CELEBRAN LA NAVIDAD CON NIÑOS DEL EJIDO HIPÓLITO
Por sexto año consecutivo, elementos de la Policía Preventiva Municipal...
La canción ‘norteña’ de Lana del Rey se vuelve viral en TikTok
La canción original “West Coast”, de Lana del Rey se...
Predicciones 2025: ¿qué le depara a Piscis en el amor, dinero y salud?
Piscis, el 2025 será un año de cambios, inicios e...
Putin dice que quiere continuar la guerra en 2025: "Rusia se ha vuelto mucho más fuerte en los últimos años"
El mandatario no dio un pronóstico de cuando finalizaría la...
¡Imponiendo moda! Kim Kardashian transformó el yeso de su pie en un accesorio de moda exclusivo
Kim demostró que incluso una lesión física puede convertirse en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.