menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 13 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
CDMX y Edomex invertirán en Michoacán para subir Cutzamala

CDMX y Edomex invertirán en Michoacán para subir Cutzamala

 Los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México acordaron invertir 310 millones de pesos para evitar el desperdicio de agua en el canal de la presa El Bosque, en Zitácuaro, Michoacán, que aporta el 40 por ciento del Sistema Cutzamala de agua potable del Valle de México.

Con el acuerdo «Recuperación de Caudales en el Canal El Bosque-Colorines», firmado esta mañana por los gobernadores de los tres estados, se pretende tecnificar el riego de 3 mil 300 hectáreas que por ahora son regadas con mil 618 tomas irregulares por rodamiento en los municipios de Susupuato y Juárez.

«Hemos llegado a acuerdos con los agricultores de las tomas altas y bajas para disminuir estas extracciones irregulares, eliminarlas y a través de un sistema de riego por aspersión vamos a reducir estas extracciones que llegan a ser de 5 metros cúbicos por segundo, para reducirlas a lo que necesitan verdaderamente las hectáreas y sus cultivos del orden de 1.2 , 1.5 metros cúbicos por segundo», dijo el director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Víctor Javier Bourguett Ortiz.

Bourguett indicó que actualmente el Sistema Cutzamala tiene un 42.3 por ciento de agua, el tercero más bajo de su historia, por lo que el acuerdo también incluye instalar un sistema de bombeo para bajar aún más el nivel de la presa sin afectar a los agricultores, cambiar la válvula de emergencia, dotar de agua potable a las comunidades cercanas, mejorar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Zitácuaro y realizar estudios para definir los volúmenes de agua que serán utilizados por los agricultores.

Los 310 millones de pesos que costará el proyecto serán aportados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México a través de sus recursos del Fideicomiso 1928, correspondiente al sistema mencionado.

Es la primera vez que dos estados invierten en un tercero, como Michoacán, dijo el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, pero resaltó que es para beneficiar a casi 22 millones de personas que viven en la Zona Metropolitana.

«Por primera vez el Estado de México y la Ciudad de México le regresan a Michoacán lo que tanto nos ha dado Michoacán, para beneficio de los agricultores y de los habitantes de Michoacán», aseguró la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

«El Estado de México y nosotros ponemos cerca de 300 millones de pesos. No son recursos federales, son recursos de lo que se paga de agua a la Conagua; nos lo regresan a un fideicomiso y ese recurso decidimos por primera vez no invertirlo en la Zona Metropolitana del Valle de México, sino invertirlo afuera de la zona metropolitana particularmente en Michoacán», añadió.

Más Noticias

Demandan trabajadores municipales alza de 18%
Realizan manifestación pacífica, dentro de las negociaciones que se llevan con autoridades municipales Fabiola Sánchez LA PRENSA Un grupo de trabajadores sindicalizados del municipio llevó...
Fue buena convocatoria y causa respetable: Leija
El representante del Sindicato Democrático manifestó que no guarda resentimiento, pese a consignas lanzadas en su contra. Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El representante del...
Por la fuerza deberá comparecer ante Juez
Utilizarán la fuerza pública, porque de manera voluntaria no acudió el acusado de posesión simple de narcóticos Alexis Massieu La Prensa Con el uso de...

Relacionados

Precio del dólar hoy 13 de febrero de 2025
La divisa local cae, liderando las pérdidas entre una cesta...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo cubierto esta mañana, con...
Auténticos morenistas exhiben a oportunistas
“Dos grupos de poder económica quieren convertir a la militancia...
Huye tesorera escolar; se lleva 280 mil pesos
La Secretaría de Bienestar interpondrá la denuncia, pues los recursos...
MARCHAN OBREROS; DEMANDAN JUSTICIA
Piden justicia ante falta de pagos Salen a las calles...
Desean larga vida a “Santa Elsita”
La conocen como “Elsita la de la Mayo”, y miles...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.