menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Padece acoso 1 de 4 mujeres

Padece acoso 1 de 4 mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.-Una de cuatro mujeres sufrió acoso sexual durante el primer semestre de este año, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

En ese periodo casi 25 de 100 mujeres de 18 años y más fue víctima en zonas urbanas de al menos un tipo de acoso personal y/ o violencia sexual en lugares públicos, refiere el estudio.

Mientras que el segundo semestre de 2021 cerró con un 20 por ciento en ese rubro y un 24.7 por ciento de mujeres denunció esa situación en los primeros seis meses del año.

De acuerdo con el estudio, un 12.4 por ciento de las víctimas asegura que recibieron piropos groseros u ofensivos de tipo sexual o sobre su cuerpo que le molestaron u ofendieron.

Un 4.6 por ciento acusó que recibieron mensajes o publicaciones con insinuaciones sexuales e insultos y un 4.2 por ciento que les enviaron fotos, videos o publicaciones con ofensas sexuales o amenazantes.

Las víctimas aseguraron que personas las manosearon, tocaron, besaron, se les «arrimaron» o recargaron con fines sexuales sin su consentimiento.

También refieren que les ofrecieron dinero, regalos u otro tipo de bienes con la finalidad de algún intercambio sexual, lo que les pareció ofensivo u humillante.

Aunque en menor medida, alertaron que intentaron obligarlas, usando la fuerza física, o chantajes, a tener relaciones sexuales sin su consentimiento o en contra de su voluntad.

El 0.3 por ciento reconoció que fue obligada a tener relaciones sexuales contra su voluntad o fue sometida a ver escenas o actos sexuales o pornográficos.

«Cada informante pudo haber declarado más de una situación», expuso el diagnóstico.

Sobre la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos por sexo, 82.3 por ciento de las mujeres manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 76 por ciento en el transporte público.

El 64.4 tiene temor de caminar en las calles que frecuenta; 59.5, por utilizar carreteras; 57.4, de ir al mercado; 56.5, de acudir a un parque o centro recreativo; 41.7, de acudir a un centro comercial, 38.8, de utilizar auto; 33.8, de acudir a su trabajo; 26.1, de asistir a la escuela, y 23, de estar en su casa.

En cuanto a movilidad se estima que 61.3 por ciento de mujeres de 18 años y más, en zonas urbanas, salió diariamente de su vivienda.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.