menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Reclaman jesuitas al mes de asesinatos: prevalece impunidad

Reclaman jesuitas al mes de asesinatos: prevalece impunidad

A un mes del asesinato de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora en su parroquia del pueblo de Cerocahui, en el Municipio chihuahuense de Urique, la Compañía de Jesús señaló que si prevalece la impunidad, no será posible avanzar hacia la reconciliación y la paz.

«Durante este mes, hemos manifestado a las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno que para la Compañía de Jesús es prioritario que se garanticen los derechos de las comunidades rarámuri. La atención que sobre la región ha generado este lamentable hecho que sacudió al país no puede ser coyuntural: se deben revertir las causas estructurales de la violencia en la Sierra, que prevalecen desde hace décadas», señaló la congregación en un comunicado.

La Compañía consideró indispensable que continúen presentes las fuerzas armadas en la zona dada la «ausencia de Estado en la región».

«Con los protocolos adecuados para interactuar con culturas indígenas y asegurando el respeto irrestricto de los derechos humanos, hasta que se reconstruyan las condiciones de paz en las comunidades de la Tarahumara«, detalló.

«El intempestivo asesinato de nuestros hermanos jesuitas nos remite a la vivencia de tantas víctimas de la violencia que siguen esperando justicia y verdad en nuestro México adolorido».

La congregación reiteró su llamado a abrir espacios de diálogo para revisar la actual política de seguridad.

«La memoria de nuestros queridos Joaquín y Javier, de las demás víctimas de Cerocahui, y de tantos dolientes que en México no reciben la misma atención, nos llaman a no consentir la impunidad y a trabajar por la reconstrucción del tejido social».

El pasado 20 de junio, Javier Campos, de 79 años, y Joaquín Mora, de 80, asentados por décadas en la Sierra Tarahumara, fueron asesinados por un grupo criminal -encabezado por José Noriel, «El Chueco»– que también ejecutó al guía de turistas Pedro Heliodoro Palma.

Los hechos desataron una gran indignación, no sólo entre comunidades religiosas sino en el ámbito político y académico.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.