menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El desempleo juvenil será de 20% en Latinoamérica este año, proyecta la OIT

El desempleo juvenil será de 20% en Latinoamérica este año, proyecta la OIT

La crisis sanitaria afectó a gran parte de la economía incluyendo al sector juvenil con índices de desempleo y desigualdad en oportunidades.

Forbes México

EFE.- El desempleo juvenil en América Latina alcanzará este año el 20.5%, según las previsiones anunciadas hoy por la Organización Mundial del Trabajo (OIT), que lamentó que este índice será mucho más elevado entre las mujeres que entre los hombres, reflejo de la fuerte brecha de género en esta región.

América Latina fue una de las regiones del mundo donde los jóvenes más sufrieron por la pandemia en términos de destrucción de empleos, con una contracción del mercado laboral que fue significativamente mayor que la reducción del producto interior bruto regional.

Un informe presentado hoy por la OIT sobre la situación global del empleo juvenil confirma que si bien los mercados de trabajo se recuperaron en 2021 con respecto al fondo que tocaron en 2020 a causa de la pandemia, esta recuperación “es insuficiente”.

Al tercer trimestre del año pasado (periodo hasta el cual se tienen estadísticas completas), 4.5 millones de empleos seguían “desaparecidos” en Latinoamérica y de éstos 4.2 millones correspondían a mujeres.

La incipiente recuperación de la economía de la región prevista para este año apunta a que el empleo seguirá la misma tendencia.

En 2021 el desempleo juvenil se elevó a 21.6% (3.6% más que en 2019) y la crisis sanitaria profundizó la desigualdad en el acceso de hombres y mujeres a las oportunidades de trabajo.

El desempleo entre las mujeres jóvenes fue del 27% el año pasado (más de una cuarta parte de toda la fuerza de trabajo femenina), casi un 10% más que los hombres jóvenes.

El desempleo juvenil será del 20% en Latinoamérica este año, proyecta la OIT

Esto refleja claramente las mayores dificultades que tienen las mujeres para buscar un empleo debido a la carga que cayó sobre ellas cuando aumentó la necesidad de cuidados por el cierre de escuelas y de otros servicios en el contexto de la pandemia.

“Las mejoras que se proyectan para 2022 no serán insuficientes para alcanzar los niveles previos a la pandemia, los que de hecho ya eran peores que el promedio mundial”, señala el informe.

A nivel global, la OIT estima que el desempleo juvenil alcanzará el 14.9% este año, pero tampoco se recuperará la situación anterior a la pandemia. 

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS mantiene al Estado entre los tres, o dos, entidades atractivas a...
Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para lavar dinero de la red de “huachicol” fiscal Por Héctor Gordoa/Latinus La Prensa MÉXICO.- Vector...
Detienen en EU a la madre de Naasón Joaquín
Eva García de Joaquín, madre del líder de La Luz del Mundo, es señalada como co-conspiradora en una red de crimen organizado que sometía a...

Relacionados

Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la...
Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa...
Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son...
Al penal maestro; lo acusan de violación
Ex alumna de la Secundaria 29 se arma de valor...
Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.