menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Piedra en la sombra

En un país como el nuestro, su nombre y la comisión que encabeza tendrían que ser parte rigurosa de la conversación y, sobre todo, del quehacer público. Elemento indispensable en la lectura de lo que acontece, una fuente de alternativas para mejorar los procedimientos del ejercicio de autoridad y también de nuestro sentido humano en cada uno de los espacios en los que ésta opera. Sin embargo, Rosario Piedra Ibarra aceptó la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sólo para irse a la sombra, en sentido literal y figurado. ¿Recuerda usted, querido lector, alguna participación relevante de este personaje en la vida pública nacional desde que asumió el cargo? Su carrera mucho se la debe al apellido que tiene a cuestas, porque su currícula en este rubro es particularmente escasa.

Aunque en los últimos días la hija de una de las luchadoras sociales más relevantes de la última mitad del siglo XX en nuestro país ha ocupado un lugar en la agenda, pero no por algún posicionamiento ante cualquiera de los varios acontecimientos que urgen por lupas que cuestionen el comportamiento de autoridades. Rosario Piedra toma negativa relevancia a partir de la postura que la CNDH que preside ha tomado frente a lo ilógico e inhumano, lo cuenta mi querida Ivonne Melgar: “La 3 de 3 contra la violencia, desde que Las Constituyentes MX la impulsaron en 2020 y el INE y el Tribunal Electoral la hicieron suya en 2021 y 2022, convocando a los partidos a no postular candidatos con denuncias y sentencias por acoso sexual, violencia doméstica y política, y deudas de pensión alimenticia. Ese movimiento de activismo ciudadano y legislativo que se extendió al Estado de México, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Morelos, Yucatán e Hidalgo, es el que busca descarrilar la CNDH con sus inentendibles argumentos para que algunos cargos públicos, el del titular de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán incluido, queden exentos de la obligación ética mínima para un servidor público o representante popular: que honre su paternidad. Por eso, la comisionada que dice defender al pueblo, pero que se pliega a la agenda de Palacio Nacional, presentó ante la SCJN una acción de inconstitucionalidad que le fue turnada al ministro Alberto Pérez Dayán…”.

Lo apunta justo Melgar: Piedra no esconde ni limita su cercanía con el Presidente, justo lo que fue un factor en contra cuando su nombre apareció como nominación para la comisión en 2019.

¿Por qué una mujer, que además preside la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, opta por la agenda patriarcal? Porque de eso va el proyecto que discutirá la Corte, ese pacto que muchos, desde el poder, se empeñan en defender para legitimar así su comportamiento dentro de su espacio más íntimo. Y esa violencia ejercen contra su propia familia, con qué moral (ahora que tan de moda han vuelto esa palabra) llegan a la función pública.

Ayer, senadoras, comenzando por Olga Sánchez Cordero, anunciaron que llamarán a comparecer a Piedra ante la solicitud de activistas y organizaciones que piden su salida de la CNDH. Si la SCJN avala la acción de inconstitucionalidad, el mensaje sería terrible para los millones de niños que no tienen asegurada su alimentación y educación, muchos de ellos porque quedaron fuera de la agenda de su padre.

Desde este espacio también lo decimos: que ningún hombre que no pague pensión pueda ser elegido funcionario público. Y que la funcionaria en cuestión, de inicio, rinda cuentas.

Más Noticias

Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...

Relacionados

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.