menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Muere en Brasil el “indígena del hoyo”, que se resistió a cualquier contacto durante casi 30 años

Muere en Brasil el “indígena del hoyo”, que se resistió a cualquier contacto durante casi 30 años

El indígena conocido como “indígena Tanaru” o “indígena del hoyo”, que vivió aislado durante cerca de tres décadas en el estado brasileño de Rondonia, en la frontera con Bolivia, fue hallado muerto por la Fundación Nacional del Indígena (FUNAI) el martes pasado.

BBC News/Mundo

La agencia -que explicó que el hombre falleció por causas naturales- confirmó esta información durante el fin de semana.

El “indígena del hoyo” era el último sobreviviente de su comunidad, que pertenecía a una etnia desconocida.

Lo llamaban así dado que pasaba la mayor parte de su tiempo escondiéndose o resguardándose en agujeros que él mismo cavaba en la tierra.

Durante décadas, en las que su territorio fue atacado y en las que mataron a sus amigos y familiares, él se resistió a cualquier intento de contacto por parte de personas ajenas a su mundo, y puso trampas y atacó con flechas a quien fuera que se le aproximase.

Plumas de colores

La institución informó que hallaron al hombre muerto en su hamaca durante una ronda de monitoreo y vigilancia, y que no habían encontrado “rastros de la presencia de personas en el sitio, ni se vieron marcas en el bosque a lo largo del camino”.

Una de las viviendas del indio del hoyo
Esta imagen de una choza donde vivía fue divulgada en 2018.

Además, señalaron, no había signos de violencia o peleas, ya que los utensilios que utilizaba normalmente estaban en su sitio habitual.

De todas maneras, su cuerpo será sometido a una autopsia para confirmar las causas de su deceso.

Cuando lo encontraron, su cuerpo estaba en estado de descomposición, y como estaba adornado con plumas de colores brillantes las autoridades creen que se había preparado para su muerte.

Se desconoce su edad exacta, pero se estima que podía tener alrededor de 60 años.

En la selva brasileña se han identificado al menos 114 pueblos indígenas que viven aislados, sin mantener contacto con el mundo occidental.

Más Noticias

Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación con una catástrofe natural, dejando a miles de familias en alta vulnerabilidad Fabiola Sánchez LA...
“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...

Relacionados

Unen sus vidas en la prisión
El amor de 30 parejas quedó oficialmente sellado con el...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.