menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
De vuelta al caso Cassez-Vallarta

De vuelta al caso Cassez-Vallarta

Por Miguel Carbonell

Un magnífico documental de Netflix, basado en la premiada obra de Jorge Volpi “Una novela criminal”, ha traído de vuelta a la opinión pública mexicana el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta.

En el documental, tal como lo describe Volpi en su libro y como también lo narra con mucho conocimiento del caso Emmanuel Steels en su obra “El teatro del engaño. Cassez-Vallarta: historia de un montaje”, asistimos impávidos al desarrollo de un tremendo montaje televisivo.

Pero también resultan impresionantes los testimonios recogidos en la serie de Netflix de los presidentes Nicolás Sarkozy, de Francia, y Felipe Calderón, de México. Nadie quiso ceder y abundaron las provocaciones de un lado y de otro. El resultado fue malo para ambos mandatarios y para ambas naciones.

Igualmente impresionante es el testimonio del ministro Arturo Zaldívar, hoy presidente de la Suprema Corte y hace una década autor del primer proyecto que propuso la liberación de Cassez.

Otro testimonio que aparece en el documental y que deja una sensación agridulce es el de Eduardo Margolis Sobol, una especie de protector de la comunidad judía de la Ciudad de México, que da a entender que tenía un amplio manejo de los mandos policiacos federales durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Parece ser el verdadero poder tras el trono. Existe la hipótesis de que todo el caso se inicia por una rencilla de negocios entre el hermano de Florence Cassez y Margolis.

Finalmente, la historia terminó bien para Cassez, en la medida en que pudo recobrar la libertad, pero todavía es incierto el destino de Vallarta, quien sigue preso y no ha recibido ni siquiera una sentencia de primera instancia (lo cual no necesariamente es imputable a las autoridades que conducen los respectivos procesos judiciales en su contra, sino tal vez a una equivocada estrategia de defensa). Varias voces oficiales afirman en el documental que contra Vallarta existen acusaciones adicionales a las que se formularon contra Cassez, razón por la cual no se le puede aplicar el precedente que permitió poner en libertad a la ciudadana francesa.

Es muy recomendable ver el documental. Se trata de un poderoso recordatorio de todo lo que debemos evitar, hoy y siempre, en materia de procuración e impartición de justicia penal.

Más Noticias

Celebran reapertura de frontera para exportación
La diputada Claudia Aldrete reconoce la suma de esfuerzos y gestiones. “La comercialización de ganado es un respiro económico” Jesús Medina La Prensa SALTILLO, COAHUILA.-...
Reestructura y unidad: PRI Coahuila se alista en Parras
Carlos Robles visita Parras y toma protesta a nueva dirigencia priista Fernando González y Dulce Alvarado asumen dirigencia del PRI Parras de la Fuente, Coahuila,...
Sorprende canícula con días frescos y lluviosos 
Este jueves inician los que se suponen, 40 días más calurosos del año, sin embargo, será un periodo atípico, tan solo el primer día la...

Relacionados

Stephany Paredes es la Reina de Cloete 2025
Con más de 100 mil votos, la joven se corona...
Gradúa CECyTEC a jóvenes técnicos
Concluyen estudios generaciones en Logística y Mantenimiento Industrial; autoridades los...
Ofertan Jaropamex empleos en Paláu  
La jornada de reclutamiento y entrevistas busca trabajadores  con experiencia...
Presentan programa “Libre” a autoridades municipales
Con liderazgo de Sari Pérez, se fortalece la preparación de...
Inauguran fachada de la Plaza de Toros
En emotivo evento encabezado por autoridades estatales, municipales y el...
Denuncian abusos de abogados a pensionados del ISSSTE
Cobran hasta 35% por trámite, por fungir como intermediarios en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.