menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Calderón miente, sí tuve escoltas por amenaza, dice Zaldívar

Calderón miente, sí tuve escoltas por amenaza, dice Zaldívar

El Ministro Arturo Zaldívar aseguró este miércoles haber tenido protección del Estado Mayor Presidencial (EMP) durante tres meses por orden del entonces Presidente Felipe Calderón, a raíz de amenazas que recibió por el caso Florence Cassez.

Zaldívar acusó que el ex Presidente Calderón miente cuando asegura que no se enteró de las amenazas contra él y su familia, tal como dijo en un documental de Netflix sobre el caso de la ciudadana francesa, el cual se estrenó en agosto pasado.

“No solo Calderón sabía, sino que lo supo en tiempo real”, dijo hoy el Presidente de la Corte en su conferencia de prensa mensual.

Calderón me llamó por teléfono. Me dijo que si iba a presentar alguna denuncia, le dije que no le veía ningún caso, qué denuncia iba a presentar cuando eran ellos mismos. Me ofreció protección de la Policía Federal, le dije que no confiaba en los elementos de la Secretaria de Seguridad Publica, y entonces me ofreció seguridad del Estado Mayor Presidencial (EMP), y como en las Fuerzas Armadas de nuestro País sí confío, acepté el ofrecimiento”, narró.

La escolta del EMP duró tres meses y Zaldívar dijo que sólo pudo tenerla por orden del Presidente de la República. Ordinariamente, sólo el Presidente de la Corte tiene protección del EMP, no los demás ministros.

Según el Ministro Zaldívar, las intimidaciones en su contra incluyeron llamadas telefónicas, dos encuentros con policías federales armados que detuvieron su camioneta cuando iba con su familia y también el allanamiento de su domicilio y robo de su computadora, justo en los meses previos a la discusión del amparo de Cassez contra la sentencia de 60 años de cárcel que se le impuso por secuestro, proyecto que a principios de 2012 correspondía presentar a Zaldívar.

Añadió en su relato que informó de forma privada al entonces Presidente de la Corte, Juan Silva Meza, y a sus colegas, pero decidió no hacerlo público para no generar una crisis institucional.

Posteriormente, Silva informó a Calderón y de ahí éste le hace una llamada a Zaldívar.

En 2009, fue precisamente Calderón quien nominó a Zaldívar para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Desde 2019, ya como Presidente de la Corte, Zaldívar ha hecho múltiples referencias a las presuntas presiones que Calderón y sus subordinados ejercieron sobre la Corte en varios casos relevantes, lo que el ex Presidente ha negado repetidamente.

Rechaza críticas por Ayotzinapa

Zaldívar argumentó en contra de las críticas que en días recientes ha recibido un juez federal por absolver a varios acusados de la desaparición de 43 normalistas en Iguala en septiembre de 2014, entre ellos el ex Alcalde de esa ciudad, José Luis Abarca.

El Ministro recordó que, desde 2018, un tribunal colegiado de Ciudad Victoria resolvió, en sentencia definitiva, que toda la investigación original de este caso estuvo viciada por torturas a los testigos y detenidos, así como otras irregularidades.

“Esta sentencia fue muy celebrada incluso por gente cercana al grupo de Ayotzinapa, iba a traer consecuencias en relación con toda la gente que se ha detenido”, dijo.

“La critica no debe de ser a los jueces, en su caso la crítica tendría que ser por que las investigaciones no se llevaron adecuadamente”, agregó.

Ve Zaldívar sano discusión sobre prisión preventiva

En cuanto al debate reciente del Pleno de la Corte sobre la prisión preventiva oficiosa, Zaldívar consideró que, si bien no se logró la mayoría para eliminarla, al menos ya se puso el tema en la discusión pública.

“Es muy sano que un asunto tan trascendente se pueda discutir con tanta transparencia y energía, que las autoridades que sienten que esto va a afectar sus atribuciones o la lucha contra la criminalidad, lo digan abiertamente y con fuerza”, dijo Zaldívar.

“El Presidente habló con mucha claridad”, agregó.

Más Noticias

Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...

Relacionados

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.