menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Métodos alternativos al bótox para el rejuvenecimiento de la piel

Métodos alternativos al bótox para el rejuvenecimiento de la piel

El bótox es el método más usado para rejuvenecer el rostro; sin embargo, existen alternativas que también ayudan a mejorar su aspecto.

Forbes. El cuidado de la piel ha tenido un gran auge en los últimos tiempos, ya no se trata únicamente de tratamientos para personas mayores ni está enfocado en mujeres, hay personas de todas las edades que buscan detener el paso del tiempo en la piel, consolidando al bótox como uno de los métodos a los que más recurren, pero ¿Existen otras alternativas?

Aunque los tratamientos dermocosméticos son buenos aliados para cuidar de la piel del rostro y no son invasivos, hay aspectos que no pueden abarcar, por lo que requieren de tratamientos profesionales que nos ayuden a eliminar arrugas o simplemente para vernos más jóvenes.

El doctor Abraham Alfaro Sánchez, presidente de la Academia Mexicana de Dermatología, indica que ninguna crema o medicamento puede dar un efecto como el del bótox, ya que se trata de un inhibidor del músculo.

El único cosmético que él destaca es la vitamina C, “es un excelente antioxidante que nos permite que se vean menos las líneas de expresión y sí da efectos buenos, siempre y cuando sea una vitamina C que sea superior al 10% de su concentración y que sea de muy buena calidad”.

Rellenos cosméticos

Rossana Llergo Valdezdermatóloga y presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, nos explica que, aunque el bótox es el tratamiento número 1 en el mundo para mejorar la estética de la cara y es un tratamiento seguro, no es el único.

Detalla que entre la lista de rellenos cosméticos se encuentra el ácido hialurónico, la hidroxiapatita cálcica y la policaprolactona “que se aplican con la finalidad de reducir surcos, de mejorar el aspecto de la piel porque estimulan colágeno, porque van a generar un efecto visual de reposicionamiento de los tejidos”.

Tratamientos alternos que estimulan la producción de colágeno

La dermatóloga Llergo Valdez destaca que también existen tratamientos complementarios como peelings exfoliaciones químicas que estimulan la formación de colágeno para ayudar a tener firmezamejorar la texturadisminuir manchasreducir poros y controlar o estabilizar un acné.

“A partir de los peelings también hay otros tratamientos como la estimulación percutánea de colágeno con un dispositivo de micro agujas que lo conocen como microneedling, también es un procedimiento que se realiza de manera frecuente”, nos indica.

Otros procedimientos, nos indica la especialista, funcionan a través de dispositivos de luz, como lo son las terapias con láser CO2 fraccionadoluz pulsada o la radiofrecuencia y es complementaria con otras terapias.

Por su parte, el doctor Alfaro Sánchez nos detalla que, aunque hay diferentes técnicas que se aplican recientemente, hay algunas que sirven específicamente para ciertas áreas de la piel o para líneas muy finas, como los láseres o radiofrecuencia fraccionados.

Como ejemplo, nos explica sobre el láser decolorante pulsado que ayuda a que las líneas se vean menos, “pero no nos va a evitar el movimiento, porque el bótox hace que no se vean las líneas, sobre todo porque inhibe el movimiento”.

Detalla que incluso para quienes tengan muchos años con líneas en su rostro, el bótox no hace que las líneas desaparezcan, solo desaparecen aquellas que se acentuaban al reír, “las otras van a persistir en ese lugar y ahí es donde entraría la utilidad de hacer otro procedimiento como un láser de CO2 fraccionado, con el cual quitaríamos las líneas que ya tienen más tiempo”.

Además, enfatiza: “Algo que venga a sustituir la toxina botulínica (bótox) pues no, definitivamente no hay nada que la venga a sustituir hasta el momento”.

Lo más reciente, nos explica el experto, es la radiofrecuencia focalizada que ayuda a que la piel se contraiga y la persona se vea más joven.

Este tipo de tecnología, nos explica el profesional, consiste en diferentes tipos de radiofrecuencia que van a actuar sobre la aponeurosis, una capa pegada al músculo, muy delgada y transparente, “lo que hace esta máquina es que contrae esas fibras y hace que la piel se tense más, sobre todo se ve menos la piel laxa, se ve con más tono”.

Ambos especialistas concuerdan en que antes de tomar una decisión se debe acudir con un especialista certificado que sabrá, con base en las necesidades del paciente, cuál es el tratamiento o tratamientos adecuados alternos al bótox, dependiendo la edad y lo que se quiera hacer en el rostro.

Más Noticias

Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...

Relacionados

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.