menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Dos farmacéuticas aseguran que su medicamento frena la evolución del alzhéimer, ¿por qué puede ser revolucionario?

Dos farmacéuticas aseguran que su medicamento frena la evolución del alzhéimer, ¿por qué puede ser revolucionario?

Los resultados del ensayo clínico mostraron que lecanemab reduce en un 27 % el deterioro cognitivo si se toma durante 18 meses.

La farmacéutica japonesa Eisai y la estadounidense Biogen han anunciado este miércoles los esperanzadores resultados de la tercera fase de sus ensayos clínicos del nuevo medicamento con el que aspiran a revolucionar los tratamientos existentes del alzhéimer.

Se trata del fármaco lecanemab, un anticuerpo monoclonal contra las protofibrillas de beta amiloide (Aβ), que logró frenar el deterioro cognitivo en los participantes del estudio, reduciendo su ritmo de avance de la enfermedad en un 27 % en un período de 18 meses, en comparación con el grupo de control que tomaba un placebo.

El ensayo de doble ciego contó con la participación de 1.795 personas con síntomas tempranos de la enfermedad. A los participantes que recibieron tratamiento se les administraba una dosis de 10 miligramos por cada kilo de peso dos veces por semana.

Aparte de los efectos positivos en cuanto al alzhéimer, el grupo que recibía el fármaco también presentó graves efectos adversos, como la inflamación o hemorragia cerebral en un 21,3 % de los casos, en comparación con el 9,3 % del grupo de control. En el 2,8 % de esos casos, la inflamación cerebral transcurría con síntomas.

Las compañías todavía no han publicado los resultados de su estudio, que se presentarán el 29 de noviembre en un congreso en San Francisco, dedicado a la enfermedad, y luego se expondrán en una revista médica revisada por pares.

De confirmarse la eficacia del medicamento, lecanemab se convertiría en el primer fármaco en ralentizar la evolución del alzhéimer en un ensayo a gran escala. Las farmacéuticas solicitarán su plena aprobación en Estados Unidos para finales de marzo de 2023, y también buscarán promoverlo en Japón y Europa.

Eisai ya cuenta con un exitoso lanzamiento del medicamento Aricept en EE.UU. y Japón a finales de los años 90, utilizado para tratar síntomas leves y moderados de la enfermedad y aprobado desde aquel entonces en más de 100 países. Biogen tampoco se queda atrás, contando con el fármaco Aduhelmaprobado en EE.UU. el año pasado.

Causa principal del alzhéimer

El director ejecutivo de Eisai, Haruo Naito, destacó que los resultados positivos de su estudio de lecanemab es un “hito importante” para la compañía y “demuestran la hipótesis del amiloide, según la cual la acumulación anormal de Aβ en el cerebro es una de las principales causas de la enfermedad de Alzheimer, cuando se trata de una terapia de unión a protofibrillas”.

Por su parte, el director ejecutivo de Biogen, Michel Vounatsos, señaló que hay esperanza de que, en caso de ser aprobado, lecanemab “puede ralentizar potencialmente la evolución de la enfermedad de Alzheimer y proporcionar un impacto clínicamente significativo en la cognición y el funcionamiento”.

“Lo importante es que el estudio muestra que la eliminación de los agregados de beta amiloide en el cerebro se asocia con una ralentización de la enfermedad en los pacientes en la etapa temprana de la misma”, expresó.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.