menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de abril de 2025

>
>
>
>
>
NECESARIO RETOMAR ESENCIA DEL FEDERALISMO: SODI CUELLAR

NECESARIO RETOMAR ESENCIA DEL FEDERALISMO: SODI CUELLAR

En el marco de la inauguración del «Congreso Internacional Federalismo Judicial 2022 ¿Qué puede aprender México de otros países en materia de federalismo Judicial?», Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, refirió que desde hace cinco años se espera que el Congreso de la Unión apruebe el Código Federal de Procedimientos Civiles y Familiares.

Dicha atribución se quitó a las entidades, cuando casi la totalidad de los procedimientos son competencia local, y consideró necesario retomar la esencia del federalismo.

Fue en el Aula Magna «Lic. Gustavo A. Barrera Graf» de la Escuela Judicial Edomex EJEM, donde el presidente del Consejo de la Judicatura mexiquense indicó que es el momento oportuno para señalar que la aprobación del Código Civil local debe seguir siendo facultad del estado de México, al igual que el Código Penal, por lo que el PJ Edomex convoca a una jornada de consulta.

Participan en fructífero diálogo

Conferencistas de nueve países participaron en el Congreso, que reunió 802 registros presenciales y en línea. En su oportunidad, Christopher Thomas Landau, exembajador de USA en México, dictó la ponencia «El Federalismo judicial en los Estados Unidos de América».

«Es importante levantar la voz para establecer cuáles son las bases de un Federalismo contemporáneo y moderno, donde las entidades asumen su compromiso con la construcción del Estado de Derecho; donde actúan con autonomía y responsabilidad».

Ricardo Sodi Cuellar

Titular del Poder Judicial del Estado de México
Landau expuso que en cualquier país grande y diverso es vital el Federalismo, pues permite variaciones regionales y mantiene al gobierno más cerca de la sociedad.

Mencionó también que esta forma de organización aborda la dispersión del poder, donde es saludable en cada país separar los poderes político, económico, legislativo y judicial. Modelo aplicado en México.

Durante la jornada, Ramón Ortega García, director del Centro de Investigaciones Judiciales de la EJEM, indicó que conocer lo que ocurre más allá de nuestras fronteras es lo que convoca a este foro; así como abrevar de la experiencia de otras naciones y llegar a conclusiones firmes y bien fundamentadas.

Leticia Victoria Tavira, presidenta del Tribunal Electoral de la entidad; los conferencistas Monika Veening, de Bremen, Alemania, y Javier Sebastián Eskauriatza, de la Universidad de Nottingham, Inglaterra; el director general de la EJEM, Jaime López Reyes; consejeras y consejeros de la Judicatura, magistradas y magistrados, juezas y jueces, servidores judiciales y alumnos de diversas escuelas de educación superior se dieron cita en la inauguración.

Continúa el encuentro

Los próximos miércoles y jueves se celebrará la presentación de ocho conferencistas más y dos mesas de trabajo con los temas: «La experiencia canadiense» y «Perspectivas globales del federalismo judicial en el siglo XXI».

Intervendrán en la primera mesa:
* Jacques Frémont, de la Universidad de Ottawa, Canadá
* Manuel González Oropeza, catedrático en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Participarán en la segunda mesa:
* José Palomino Manchego, de la Universidad de San Marcos, Perú
* Michael Núñez Torres, de la Universidad Autónoma de Nuevo León
* Rafael Estrada Michel, del Poder Judicial del Estado de México

Más Noticias

Peso mexicano y bolsa sufren su peor sesión desde junio de 2024 por represalias de China
Los principales indicadores de Wall Street cayeron casi un 6% este viernes en otra sesión marcada por los aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump...
Laura Jiménez ilumina al 100% Minas La Florida
Múzquiz, Coahuila – La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez continúa cumpliendo sus compromisos con los habitantes del municipio de Múzquiz, al reportar que la comunidad de...
Alejandro Fernández se enoja tras vinculación con Gerardo Ortiz y crimen organizado; esto dijo
Los reporteros cuestionaron a Alejandro Fernández sobre las supuestas menciones de Gerardo Ortiz y el caso de crimen organizado; esto respondió El caso que enfrenta Gerardo...

Relacionados

MEJORA COAHUILA ENTREGA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA REGIÓN CENTRO
Monclova Coahuila, 4 de abril de 2025.- En la Región...
Ed Sheeran lanza nueva canción y da concierto sorpresa en las calles de Londres
El concierto duró aproximadamente 20 minutos con algunos de los...
Realiza Municipio tercer sorteo "Participa y Gana Pagando tu Predial 2025"
Ciudadanos cumplen y se incrementa participación en el pago del...
Dará Ramos pronta respuesta con Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana
_ Inaugura Tomás Gutiérrez nuevo espacio para recibir gestiones de...
Hijo de Donald Trump acusa a Danone de trabajar para China
Don Junior asegura que la empresa Danone ha mantenido operaciones...
Sheinbaum defiende el 'Chocolate Bienestar' ante críticas por sellos de advertencia 
La mandataria recordó que el artículo 4° de la Constitución...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.