menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
“TUMBA” OPOSICIÓN REFORMA ELECTORAL

“TUMBA” OPOSICIÓN REFORMA ELECTORAL

Por Jesús Medina

El pleno de la Cámara de Diputados desechó la propuesta de reforma constitucional en materia electoral propuesta por el Ejecutivo federal, al no alcanzar la mayoría calificada que se requería en el pleno.

De 500 diputados votaron 495. De los presentes, 269 votaron a favor, 225 en contra y uno en abstención, por lo que no se logró el apoyo de las dos terceras partes, que debía ser de 330.

Con ello, el pleno de San Lázaro rechazó la propuesta de suprimir al Instituto Nacional Electoral y crear un nuevo órgano, llamado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

Además, se preveía reducir el número de consejeros electorales, de 11 a 7 integrantes.

Tampoco se aprobó la propuesta de cambiar el método de elección de los consejeros y magistrados electorales. En lugar de un proceso de elección organizado desde las Cámaras del Congreso, garantizando la mayoría calificada en los nombramientos, se proponía convocar a una elección directa por parte de los ciudadanos.

Se preveía la participación del Ejecutivo en la propuesta de candidatos, mediante una lista de 20 candidatos a consejeros y 20 a magistrados electorales.

No se aprobaron reformas para reducir el número de diputados y de senadores, ni cambiar el método de elección de los legisladores por medio de listas plurinominales, presentadas por los partidos políticos.

Además, la reforma propuesta por el Ejecutivo federal proponía la desaparición del financiamiento público a los partidos políticos para actividades ordinarias y solo se mantenía para campañas políticas.

Para acabar pronto con la discusión, sólo hubo una ronda de oradores a favor y en contra.

La discusión inició con diversos llamados al orden, luego de que la presidenta de la Comisión para la Reforma Política-Electoral, la morenista Graciela Sánchez, utilizó el tiempo que tenía en tribuna para presentar el dictamen para lanzarse en contra del presidente del INE, Lorenzo Córdova, a quien calificó como un corrupto de la historia electoral que se perdió en las entrañas del poder conservador para beneficio personal.

Al tomar la palabra, el presidente de la Comisión de Gobernación, el priista Alejandro Moreno, subrayó que fueron Morena y sus aliados los que avalaron en comisiones el dictamen que se discutió este martes, mientras que el voto de la oposición fue en contra.

El también líder del tricolor afirmó que las instituciones como el INE son perfectibles. No obstante, afirmó que el andamiaje electoral construido hasta ahora es satisfactorio y la reforma que Morena puso a debate carece de consenso.

Moreno acusó a la mayoría de implementar prácticas de desgaste en contra de quienes disienten, como en su caso, y reconoció a su bancada, a sus aliados del PAN y del PRD y a Movimiento Ciudadano por dar la batalla en un Congreso que la mayoría pretende convertir en una ventanilla de trámites del Ejecutivo federal.

Alito concluyó su discurso en medio de gritos de «Presidente, Presidente» de su bancada y de «desafuero, desafuero» de la fracción de Morena.

El coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, advirtió que la Oposición no permitiría que la reforma constitucional pasara, porque no se pueden permitir retrocesos donde hay avances.

Reprochó a Morena que pretendan desaparecer al árbitro con el que llegaron al poder y las reglas que les permiten estar sobrerrepresentados en la Cámara de Diputados. Subrayó que aun así, su bancada defiende al INE.

«El INE no es Lorenzo Córdova, el INE estaba antes de Lorenzo Córdova y seguirá después de Lorenzo Córdova. El Presidente confundió un desencuentro personal con Lorenzo Córdova para tratar de desaparecer a un órgano que no es Lorenzo Córdova, ni el Presidente ni un partido, sino de todos los mexicanos», sostuvo.

Espinosa Cházaro dedicó el voto en contra de su bancada a Cuauhtémoc Cárdenas, a Valentín Campa y a todos muertos que puso el PRD para que este País tuviera democracia.

El coordinador del PAN, Jorge Romero, advirtió que la reforma constitucional en materia electoral es una muestra de que el Gobierno federal mina a las instituciones cuando no las puede controlar.

Le advirtió a Morena que argumentar que los cambios son necesarios porque las instituciones electorales se han dedicado a avalar el fraude electoral es reconocer que ellos son producto de este tipo de prácticas, porque todo lo que han ganado -la Presidencia, 22 Gubernaturas y su representación en el Congreso- lo han hecho con las actuales instituciones y reglas electorales.

«Quizá el problema es que estas instituciones garantizan la democracia y eso es lo que ya no les viene tan bien (…) Hablemos con claridad: la verdadera razón de esta reforma es porque el INE no se doblegó al poder», afirmó.

En su turno, el coordinador de Morena afirmó que la Oposición defiende al INE porque es el último reducto que les queda.

«Es una reforma para desterrar del INE, a corruptos, como Lorenzo Córdova Vianello, quien, utilizando los recursos públicos del cargo como consejero electoral en 2013, se hizo hipócritamente crítico de la reforma de 2014, de la creación de los Oples y del INE, para posicionarse como candidato a la Presidencia de ese Instituto, ante el movimiento progresista nacional», indicó.

Mier aseguró que de aprobarse, la reforma implicará una reducción de más del 66 por ciento del financiamiento público actual, controlar a empresas o supuestas asociaciones en la contratación de tiempos en medios de comunicación y una reducción en los costos de operación en los procesos electorales.

«Por decir solo algunas cifras: en 1999 se asignó un presupuesto de 13 mil 400 millones de pesos, mientras que en 2018 se tuvo un presupuesto de 68 mil 300 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 409 por ciento en menos de 20 años», detalló.

Al término de la sesión, diputados de Oposición lanzaron consignas como «A eso vine, a defender al INE», «Quieren llorar» y «Morena, entiende, el INE se defiende». En respuesta, la bancada mayoritaria les grito «¡traidores a la patria!».

Más Noticias

Se amparan chinos contra decomisos
Temen acciones en Monclova En Saltillo le fueron incautados a empresario 25 mil artículos de origen asiático Alexis Massieu La Prensa Temiendo el decomiso de...
Lo detienen con droga en colonia Industrial
Karla Cortez La Prensa NUEVA ROSITA, COAHUILA.- Un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal tras ser sorprendido en posesión de envoltorios con...
Grave conductor tras aparatosa volcadura
Explota neumático de camioneta Expedition, cuando se desplazaban junto a su acompañante por la carretera 57, frente a la UTRCC Luis Angel Estrada LA PRENSA...

Relacionados

Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...
Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre...
Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.