SALTILLO, COAHUILA. – El servicio de entrega a domicilio a través de aplicaciones se ha visto rebasado en la ciudad durante los dos primeros fines de semana de diciembre, debido a la elevada demanda de usuarios que se ha registrado, señaló Eder López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Saltillo.
Expuso que con el cierre del año, además de la entrega de aguinaldos y bonos económicos, se ha incrementado el servicio de restaurantes hasta en un 20% respecto al mismo periodo del año pasado, por lo que actualmente se pueden apreciar locales llenos.
“Hay una gran derrama económica, se tienen reservaciones confirmadas casi totales, eventos para posadas y convivios de fin de año entre empresas, amigos y familias que mantienen a flote al sector restaurantero, pero que colapsan servicios como el de entrega de alimentos a domicilio”, explicó.
Eder López dijo que las empresas de entrega de alimentos a domicilio, tales como Rappi, Uber Eats, Sin Delantal, entre otras, no han emitido una postura oficial sobre la saturación de sus envíos, mientras que los restaurantes de comida rápida tienen un impacto en sus ingresos que todavía no se puede medir.
“Las aplicaciones sugieren al usuario que pasen a recoger sus alimentos a los restaurantes, pero en algunas ocasiones hay personas que no están dispuestas a hacerlo y se pierden esas ventas”, agregó.
El representante de los restauranteros agregó que en lo que resta de la temporada decembrina podría continuar esta saturación.
Agregó que las ventas en comedores han generado una derrama económica estatal de 500 millones de pesos.
Finalmente, comentó que en la pasada feria del empleo se acomodaron 300 puestos de trabajos para el sector restaurantero, donde la mayoría de ellos se quedarán con un empleo fijo, pues desde febrero en adelante regresan las ventas por días especiales como el Día del Amor y la Amistad. (Con información de EL DIARIO)