menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
A buscar otro desayuno: Para esta fecha pronostica Profeco que baje precio del huevo

A buscar otro desayuno: Para esta fecha pronostica Profeco que baje precio del huevo

La Profeco explicó que no hay escasez de huevo en México, sino que es un efecto estacional de cada año, pues las gallinas producen menos en la temporada de frío.

El financiero. Ya que se trata de un efecto estacional, el precio del huevo bajará hasta marzo, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que, al menos las siguientes tres semanas, el precio se mantendrá rondando los 50 pesos.

No hay escasez de huevo en México, cero (…) Las gallinas ponen pocos huevos en invierno. Siempre ha aumentado de manera estacional el precio del huevo en invierno; empieza a subir en noviembre y empieza a bajar en marzo”, dijo Roberto Loya, nuevo director de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) Zona Bajío.

Refirió que adicional al aumento estacional, en el norte de nuestro país hay una presión por parte de Estados Unidos, que tiene una producción doméstica de huevo menor a la acostumbrada, por lo que está comprando huevo en su frontera sur, y eso también es un factor que ha encarecido el producto, principalmente en el norte del país.

“Aquí es donde menos debe darse un aumento significativo de precios porque esta zona es la principal productora en México, pues la empresa más grande productora de huevo en toda América Latina se llama ‘Huevos San Juan’ y está a dos horas de León”, refirió Loya respecto al aumento de precio que se ha presentado en la zona del Bajío, centro y sur del país.

Esta semana el precio promedio del kilo de huevo debe ubicarse entre 36 y 42 pesos, por lo que pidió a los consumidores no comprar a quien se los venda en 50 ó 60 pesos, exhortó Ricardo Sheffield, titular de la Profeco.

Inflación ‘no da tregua’: se ubica en 7.91% en enero 2023

La inflación en México aceleró y se ubicó en 7.91 por ciento a tasa anual durante enero del 2023, luego del 7.82 por ciento de diciembre pasado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicho resultado significó su mayor nivel para un mismo periodo desde el 2001, cuando el índice de precios fue de 8.11 por ciento anual.

El dato de enero también se ubicó por encima del 7.89 por ciento anual esperado por el mercado, de acuerdo con la encuesta más reciente de Citibanamex.

Con ello, la inflación lleva 23 meses fuera del rango del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Más Noticias

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral pero le fue rechazado Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El síndico de AHMSA, Víctor Aguilera...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que sea el intermediario financiero para concretar la transacción con compradores. Cargill y Afirme lo apoyan...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso para cubrir las vacantes en el área de calidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El...

Relacionados

Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio...
Mark Zuckerberg enfrenta juicio de 8 mil mdd por violaciones de privacidad en Facebook
Inversionistas alegan que Meta no dio a conocer completamente los...
Unen sus vidas en la prisión
El amor de 30 parejas quedó oficialmente sellado con el...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.