menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Visa F para estudiar en Estados Unidos: costo y requisitos para tramitarla

Visa F para estudiar en Estados Unidos: costo y requisitos para tramitarla

La visa F te permitirá tener una estancia legal para estudiar en una institución estadounidense acreditada

¿Estás planeando estudiar en Estados Unidos? Para poder hacerlo necesitas un tipo de visa especial para que tu estancia en el país sea legal. Dependiendo del tipo de clases que vayas a cursar, puedes sacar el visado F, J o el M.

La visa J se requiere para programas de intercambio académico y la M para capacitaciones no académicas o vocacionales en la Unión Americana.

Por otra parte, la visa F es la que necesitarás para estudiar en una universidad o institución acreditada en el país, incluidos los cursos de inglés en escuelas reconocidas por el Departamento de Educación de Estados Unidos.

¿Se puede usar la visa de turista para estudiar en Estados Unidos?

Las autoridades estadounidenses aclaran que no se puede cursar en una institución acreditada en el país con la visa americana B1/B2, pues con ella sólo se puede realizar viajes de negocios, de turismo o para recibir un tratamiento médico.

No obstante, la visa de turista puede utilizarse para cursos cortos recreativos y que al final no otorgan un certificado o título académico, como puede ser una clase de cocina.

¿Para qué sirve la visa F?

La visa F respalda la estancia legal para estudiantes extranjeros de primaria, secundaria, preparatoria, licenciatura, posgrado, cursos de idiomas y seminarios en instituciones acreditadas.

Este visado se debe de solicitar aunque el curso tenga una duración corta si al final se otorgará una certificación o diploma. También se debe tramitar en caso de requerir cursas algunas clases en un campus de una institución en Estados Unidos como parte de un programa de educación a distancia.

Costo de la visa F de estudiante

La solicitud de la visa de estudiante tiene el mismo costo que el visado que se tramita para viajes turísticos La tarifa a cubrir es de 160 dólares, lo que equivale a aproximadamente 3 mil 200 pesos mexicanos.

El Departamento de Estado aclara que esta tarifa no es reembolsable, aunque el oficial consular rechace la solicitud. Si quieres hacer otro intento para que te den la visa F, deberás volver a pagar 160 dólares.

Tampoco se devuelve el dinero si al momento de tratar de ingresar a Estados Unidos un oficial de Aduanas rechaza la entrada o cancela la visa.

Requisitos para tramitar la visa americana de estudiante

Para sacar la visa de estudiante debes contar con los siguientes documentos al momento de la solicitud:

– Pasaporte válido y vigente.

– Llenar el Formulario DS-160 en el sitio web ceac.state.gov y obtener la hoja de confirmación.

– Pagar la tarifa de 160 dólares por solicitud.

– Contar con el Certificado de Elegibilidad para Estatus de Estudiante No Inmigrante otorgada por la institución en la que estudiarás.

Aunque no es un requisito, se recomienda que el día de la cita en la Embajada o consulado llegues con documentos adicionales que aumenten las posibilidades de que el oficial consular te otorgue la visa. Estos papeles son:

– Transcripciones, diplomas, títulos y certificados académicos obtenidos previamente.

– Resultados de exámenes estandarizados requeridos por la institución estadounidense.

– Comprobantes de los fondos con los que se pagarán los estudios en Estados Unidos.

¿Cuánto tarda la cita para la visa para estudiar en Estados Unidos?

La citas para sacar visas de estudiante son mucho más rápidas que las que se requieren para la visa de turista, que actualmente se encuentran hasta finales de 2024 e inicios de 2025.

En la Embajada de Estados Unidos se pueden encontrar citas para la visa F a partir de marzo próximo, pero hay otros consulados donde el plaza se reduce. En Monterrey, Tijuana y Guadalajara obtendrás tu cita la misma semana en que se solicita.

Más Noticias

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral pero le fue rechazado Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El síndico de AHMSA, Víctor Aguilera...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que sea el intermediario financiero para concretar la transacción con compradores. Cargill y Afirme lo apoyan...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso para cubrir las vacantes en el área de calidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El...

Relacionados

Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio...
Mark Zuckerberg enfrenta juicio de 8 mil mdd por violaciones de privacidad en Facebook
Inversionistas alegan que Meta no dio a conocer completamente los...
Unen sus vidas en la prisión
El amor de 30 parejas quedó oficialmente sellado con el...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.