menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuándo es el reparto de utilidades 2023?

¿Cuándo es el reparto de utilidades 2023?

Por ley, las empresas están obligadas a repartir parte de sus ganancias entre sus colaboradores, con algunas excepciones. Conoce cuánto te toca y hasta cuándo tiene tu jefe para pagar la prestación

Expansión. La Constitución mexicana establece que los trabajadores tienen derecho a recibir una parte de las ganancias de la empresa en donde labora. Es decir, tienen derecho al reparto de utilidades, las cuales se pagan en los primeros meses del año. Te explicamos cuándo se pagan las utilidades 2023.

¿Qué monto me toca en las utilidades 2023?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que es obligatorio pagar a los trabajadores una parte de las ganancias generadas por la actividad productiva que ofrece una empresa en el mercado.

Esta distribución se determina teniendo en cuenta las horas trabajadas por cada empleado.

La empresa debe destinar el 10% de su utilidad fiscal (es decir, después del pago de impuestos) y repartirla entre los trabajadores de acuerdo con las horas laboradas y el sueldo diario de cada uno.

¿Cuándo se pagan las utilidades 2023?

La LFT dice que la fecha en que se debe pagar el reparto de utilidades 2023 es entre el 1 de abril y el 30 de mayo para empresas, y del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas.

¿Quiénes tienen derecho a recibir el reparto de utilidades?

Tienen derecho a recibir utilidades los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en una empresa para un patrón y que perciben sus ingresos a través de la nómina.

Sin embargo, existen algunas excepciones y estos son los trabajadores que no reciben este beneficio:

  • Directores.
  • Administradores.
  • Gerentes generales.
  • Socios y accionistas.
  • Trabajadores eventuales con menos de 60 días laborados en el año correspondiente.
  • Prestadores de Servicios profesionales.
¿Qué empresas están obligadas a pagar utilidades?

Todas las empresas que ofrecen bienes o servicios y todas las personas físicas o morales que tengan trabajadores a su servicio, sean o no contribuyentes del impuesto sobre la renta.

Por otra lado, la ley también contempla las empresas o empleadores que no están obligados a pagar utilidades:

Empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento.

Empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.