menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Llegó la hora de debatir sobre los programas sociales

Llegó la hora de debatir sobre los programas sociales

Por Néstor J. Hurtado Vera.

Si bien en estos tiempos de crisis los programas sociales son muy necesarios en muchas familias y clases vulnerables, la pregunta que debe hacernos reflexionar es la siguiente: ¿Estamos creando o no a una generación de personas que dependen de este tipo de apoyos?

En otro enfoque, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tiene toda la razón en decir que existe una terrible desigualdad social, pero los programas federales ¿están planeados para erradicar la pobreza a largo plazo?



Fíjese, un reclamo de todas las oposiciones a lo largo de la historia; han acusado a los gobernantes en turno como responsables de utilizar a los programas sociales únicamente con fines electorales.

Normalmente, casi todos los niveles de gobierno se ven tentados a hacer sus estructuras electorales a través de disfrazar apoyos en programas sociales que en teoría deberían erradicar la pobreza.

Vuelvo a la pregunta inicial; ¿No estamos haciendo a una generación de personas que dependen más del beneficio, en lugar de crearles las condiciones para que sobresalgan y no dependan de ningún tipo de apoyo?

Quiero ser muy claro, en lo personal estoy a favor de los programas sociales de todos los niveles, pero creo que en primera; deben dejar de verse desde una óptica electoral, en segunda deben entregarlos a quien verdaderamente los necesite y, por último, a quien se le entregue, que sea con la lógica de salir adelante, de emprender, de hacer sus empresas y de generar empleos. Si no lo hacemos así, a mi consideración jamás revertiremos las terribles tasas de pobreza y no sólo hablo de México, también de muchas partes de Latinoamérica.

Decía el Padre de la Ciencia Política Moderna, Nicolás Maquiavelo que para mantener el poder con fuerza no se podía normalizar o estandarizar la entrega de apoyos, ya que los que lo reciben, a largo plazo consideran que, deja de ser un apoyo y comienzan a verlo como una obligación de parte de quien lo da, en este caso del gobierno.

Que ironía, en la actualidad muchos gobernantes entregan dádivas para mantener el poder, cuando en realidad a largo plazo lo que hacen es alejarse del mismo.



Finalmente, ¿los gobernantes actuales de todos los niveles estarán listos para dar ese paso y entregar programas sin fines electorales y acabar de una vez por todas con la terrible pobreza?

Espero que por el bien de México se inicie un debate informado y constructivo para que los gobiernos puedan tomar medidas positivas y corregir el rumbo en este sensible tema.

Más Noticias

Refuerza FGE combate al abigeato en la región
El objetivo es brindar seguridad a los ganaderos El delegado Diego Saúl Garduño explicó que se intensifican investigaciones y coordinación con ejidos para proteger el...
Morena señala Seguridad en Sinaloa
Aunque admitió que no puede hablar de un éxito, Luisa Alcalde, de gira en la entidad, dijo que hay avances Por Erika Hernández/Agencia Reforma La...
Paga Salinas Pliego 25 mdd para evitar arresto en EU
Por una supuesta deuda que algunas de sus empresas tienen con AT&T Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de...

Relacionados

Familias Exigen justicia por caso de ‘El Pinabete’
A tres años del colapso de la mina, las viudas...
Invita Múzquiz a ‘Unidos con Ritmo’
La alcaldesa Laura Jiménez convoca a la comunidad a celebrar...
Recibe Rosita apoyos para Bomberos y PC
El respaldo del Banco Internacional de Alimentos se dotó al...
Impulsa Chano capacitación y cercanía en Seguridad Pública
La formación de 54 elementos policiales y la próxima instalación...
Intensifica Coahuila medidas contra el gusano barrenador
El gobernador Manolo Jiménez Salinas instruyó reforzar inspecciones, filtros y...
Realiza la AIC deportación controlada en Acuña-Del Río
La detenida Lisa Marie “N”, de 25 años y originaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.