menú

miércoles 24 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sólo es saber sumar

Sólo es saber sumar

Por FRANCISCO TOBIAS

La economía mexicana creció, es decir produjimos más bienes y servicios en el mes de enero de este año respecto al último mes del 2022 el crecimiento fue del 0.6% según el INEGI.

Es cierto que el incremento en la producción no es una cifra grande, incluso es casi insignificante, sin embargo, es un porcentaje mayor al crecimiento que logramos en enero de 2020, previo al inicio de la pandemia del Covid-19, en aquel mes el aumento en la producción fue de 0.4%. Según datos previos del mismo INEGI en febrero 2023 también tuvimos un crecimiento del 0.4% respecto a enero del mismo año y del 0.3% respecto al mismo mes del año anterior.

Más que número y cifras los economistas intentamos comprender y entender lo que sucede en la misma economía.

Por eso utilizamos las cifras que nos proporcionan ciertas dependencias, como el INEGI, organismo o instituciones para realizar análisis de lo sucedido, de lo que esta sucediendo y la “predicción” de lo que sucederá.

En la medición del Producto Interno Bruto, indicador que se utiliza para medir el crecimiento o decrecimiento de una economía, se contemplan 4 sectores, en los cuales se agrupan las actividades económicas de acuerdo con las características de su producción.

El sector primario, conocido también como el agropecuario, se contempla el aprovechamiento y producción de recursos agrícolas, minerales, pesqueros, forestales.

En el sector secundario, que es llamado sector industrial, se incluye toda la producción de bienes que se obtienen mediante un proceso productivo, como la construcción, la fabricación de velas, de autos, de sartenes, de computadoras y todas las mercancías que son tangibles, almacenables, así como transferibles.

El sector de servicios es conocido como sector terciario, en el cual se aglomeran todos los servicios que se ofrecen en la economía, tales como atención médica, servicios financieros, hotelería y funciones que realizamos los servidores públicos. Actualmente, aunque de manera gradual se irá considerando por separado, en el sector de servicios se incluyen el sector cuaternario, el cual comprende las actividades económicas que se basan en la intelectualidad, la llamada economía del conocimiento, como lo es la educación, el desarrollo de la tecnología, la cultura y la investigación científica.

Parece que es sencillo medir el PIB, incluso no es más que una suma de todo lo que producimos, en los 4 sectores de la economía, pero recuerde para nuestra tranquilidad económica que la economía depende de los economistas como el clima de los meteorólogos.

Más Noticias

Despliegan búsqueda de dos Jóvenes en sierra de Múzquiz
Cinco elementos del grupo Voluntario de Reacción Inmediata, bajo el liderazgo de Luis Gálvez, desplegaron este martes un operativo en la sierra de Múzquiz para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SIN DESCUIDAR DETALLES… La postura del Gobernador MANOLO JIMÉNEZ y de los que se consideran cercanos a él en sus planes y...
"Incautan 400 Kilos de droga ligada al CJNG en Atlanta"
Además la DEA informó la detención de cinco migrantes mexicanos bajo cargos de posesión y distribución de metanfetamina Por Staff/Latinus La Prensa EU.- La Administración...

Relacionados

¿Venganza o brujería? Dejan caja con gallos muertos
Se encontraban al exterior de una tienda; por el olor,...
Sufre mascota acerera lesiones en incendio
Un siniestro -presuntamente provocado por una fuga de gas- consumió...
Libra “King Warriors” su última gran pelea
El luchador que levantó pasiones en los encordados, ahora enfrenta...
Tortuga protegida aparece muerta en el río Monclova
CRIMEN DE CRUELDAD ANIMAL FUE DENUNCIADO ANTE AUTORIDADES El quelonio...
Exige justicia familia del ciclista arrollado
Parientes de Edgar Daniel Ríos Menchaca, quien murió al ser...
Detectan red de fraude financiero en BanCoppel
YA FUE DENUNCIADA ANTES LA CONDUCEF Y LA PROFECO El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.