menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Choca EU con China por carta de AMLO

Choca EU con China por carta de AMLO

WASHINGTON, EU.-El pedido de ayuda del Presidente Andrés Manuel López Obrador a China para controlar el “envío” de fentanilo a México desató una confrontación entre Beijing, que niega tal tráfico, y Washington, que insistió en que los precursores para fabricar el opioide sí proceden del gigante asiático.

Ayer, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino emitió una respuesta formal a la carta que envió López Obrador a su homólogo Xi Jinping, y aseguró que su país no tiene registros de tráfico de fentanilo ni de precursores químicos para su fabricación entre China y México, y que la responsabilidad de la grave crisis por muertes de fentanilo es del propio Estados Unidos.

“La causa raíz de la sobredosis se encuentra en el propio Estados Unidos. El problema es completamente ‘hecho en Estados Unidos’. Estados Unidos necesita enfrentar sus propios problemas, tomar medidas más sustanciales para fortalecer la regulación interna y reducir la demanda”, dijo la vocera del Ministerio chino Mao Ning.

Cuestionado sobre los dichos de la Cancillería china, el Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró ayer que el tráfico de fentanilo es prioridad del Secretario Antony Blinken, e insistió en que los precursores químicos necesarios para la fabricación ilegal del opioide sintético conocido como fentanilo sí tienen origen en China.

“El Secretario (Blinken) considera que la amenaza que representa el fentanilo es una prioridad para él”, dijo ayer el vocero de la dependencia, Vedant Patel, en su conferencia diaria, refiriéndose a la sustancia que el Gobierno estadounidense afirma es responsable de la muerte de más de 71 mil de sus ciudadanos en 2021.

“Y una parte específica de esto, por supuesto, son los precursores de fentanilo que se originan en China y otras partes del mundo”.

Según la versión más reciente del Reporte sobre la Estrategia de Control Internacional de Narcóticos (INCSR, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de EU, de marzo de 2022, las organizaciones trasnacionales del narcotráfico mexicano lograron en años recientes trasladar parte de la fabricación del fentanilo desde la República Popular China hacia territorio mexicano usando precursores que se originan en Asia.

Más Noticias

Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...

Relacionados

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.