menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lluvia de meteoritos 2024: Así puedes observar las ‘Eta Acuáridas’ en mayo

Lluvia de meteoritos 2024: Así puedes observar las ‘Eta Acuáridas’ en mayo

No te pierdas este evento astronómico de primavera, te contamos cómo verla.

Si te gustan los eventos astronómicos, esta lluvia de meteoritos será visible en los primeros días de mayo.

Se trata de la lluvia de meteoritos Eta Aquarid o Eta Acuáridas, traducida al español, que está activa cada año entre el 15 de abril y el 17 de mayo. Para este 2023, el punto máximo de este fenómeno natural ocurre el 5 y el 6 de mayo.

El portal especializado Space explica que estos días, la Luna estará muy iluminada en el momento más alto de la lluvia de las Eta Acuáridas, pero esta no se perderá en dicha luz.

El fenómeno de las Eta Acuáridas ocurre durante la primavera, cuando el cometa Halley se acerca al planeta Tierra. Cuando este pasa cerca, deja atrás un rastro de partículas cósmicas y el cielo se esciende con lo que parecen ser estrellas, que en realidad son meteoritos encendidos, explica Natural Geographic.

Se llaman ‘eta acuáridas’ debido a que estos meteoritos o ‘estrellas’ cruzan cerca de la estrella brillante eta aquarii (la constelación de Acuario).

Nat Geo destaca que este 2023 las Eta Acuáridas serán visibles en tres días, durante el amanecer.

Serán mucho más visibles desde los trópicos y el hemisferio sur.

¿Estrellas o meteoritos, qué son las Eta Acuáridas?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha explicado que las Eta Acuáridas son meteoritos que no representan ninguna clase de peligro para la Tierra.

Se trata de restos de meteoritos que se separaron del cometa Halley cientos de años atrás.

En cuanto al cometa Halley, la universidad señala que es visible cada 76 años en la Tierra y la última vez que hubo un avistamiento fue en 1986. Esto quiere decir que, según los cálculos, podría verse en 2061.

La lluvia de ‘estrellas’ o meteoritos es visible porque, una vez al año, la Tierra hace contacto con los fragmentos del cometa Halley. Dichos restos se vaporizan cuando tocan la atmósfera de nuestro planeta y es por ello que parece una lluvia de estrellas luminosas.

Con información de Excélsior.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.