menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Vacuna Abdalá: comité de Cofepris da ‘visto bueno’ para aplicación a niños a partir de 5 años

Vacuna Abdalá: comité de Cofepris da ‘visto bueno’ para aplicación a niños a partir de 5 años

El fármaco cubano está indicado para inmunizar contra SARS-CoV-2 a niños a partir de 5 años.

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una opinión favorable sobre la vacuna Abdala para su aplicación a niños y niñas a partir de los 5 años.

La vacuna, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la República de Cuba, está indicada para la inmunización activa específica contra la infección por SARS-CoV-2 con eficacia a las formas clínicas levesmoderadas graves de COVID-19 de 92.13 por ciento, 88.99 por ciento y 92.33 por ciento, respectivamente.

Cabe señalar que la opinión emitida por el CMN forma parte del proceso para obtener la autorización de uso de emergencia que expide la Comisión de Autorización Sanitaria de Cofepris, una vez que se haya evaluado la información presentada.

Asimismo, se informa que el 3 de abril, la vacuna Abdala obtuvo por parte del Comité Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud Pública (CNCTI-SP), del ahora Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) una recomendación favorable para la ampliación de la indicación de uso por emergencia de la vacuna Abdala contra COVID-19 para primovacunación en población pediátrica de 5 a 17 años.

Desde 2021, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba autorizó el uso de emergencia de dicha vacuna en ese país, al confirmar que cumplía los requisitos parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia.

Experto de la UNAM llama a aplicarse la vacuna Abdala: ‘es segura y eficaz’

La vacuna Abdala es segura eficaz contra el COVID-19, sentenció el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de Atención de Emergencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que hizo un llamado a ‘perderle el miedo’ al biológico desarrollado y fabricado en Cuba.

El especialista afirmó en entrevista con El Financiero que lo ideal es aprovechar la vacuna y utilizarla como dosis de refuerzo, tal como lo indicó la Cofepris.

La recomendación es ir y aplicársela, sobre todo las personas más vulnerables que ya tienen más de cuatro meses de haber recibido su último refuerzo a fin de que estén protegidos, para prevenir la enfermedad grave y la muerte”, dijo el vocero de la UNAM.

Más Noticias

Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...
Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.