SALTILLO, COAHUILA. – El Pleno del Congreso del Estado aprobó dos iniciativas para fortalecer los derechos de las personas con discapacidad y dejar establecida la obligación de tomarlos en cuenta en cualquier reforma en que involucre a este sector.
Durante la sesión del Pleno Legislativo se le dio el visto bueno a dos iniciativas que provienen de la anterior legislatura (de Andrés Loya y Jaime Bueno), pero que para su dictaminación era necesario consultar a las personas con discapacidad, para incluir sus puntos de vista y propuestas.
Con la reforma al Código Civil se garantiza la validez de un testamento hecho por una persona con alguna discapacidad mental o psicosocial, cuando en su elaboración esté acompañada por testigos de su confianza.
Estas disposiciones quedaron establecidas en los artículos 782, 783 y 784 del Código Civil.
Ahí se establece que el juez al recibir la solicitud mandará formar expediente para examinar la solicitud de quien pretende hacer testamento y resuelva, según la voluntad de la persona, asegurando los apoyos y salvaguardias como intermediarios y los ajustes de procedimiento.
De esta manera, el Poder Legislativo cumplió con la resolución de la Suprema Corte de Justicia, al declarar inconstitucional la reforma a estos artículos, pero se tuvo la omisión de no consultar a las personas con discapacidad.