CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- «Mar de Tetis» es un diálogo imaginado entre los Avelina y Alejandro, dos hermanos saltillenses cuyo lenguaje en común es el arte y su amor por el estado Coahuilense.
Gracias a la experiencia individual y conjunta de ambos artistas, Avelina en las artes gráficas y Alejandro en el diseño y la animación, exploraron con su obra los mecanismos de extinción y regeneración en el corazón del desierto de Coahuila. “Mar de Tetis” hace eco al pasado marino del Estado, cuando tapetes microbianos primitivos cubrían su fondo. Por ello, la inauguración de esta obra encontró un lugar propicio en el museo Génesis, un museo cuyo proyecto de investigación se aboca en la aplicación útil para el ser humano de los procesos únicos de las bacterias que se encuentran en las innumerables pozas del Valle de Cuatro Ciénegas.
Como parte del evento, el regidor de obras públicas Hilario Manrique asistió y reconoció el valor de la ingeniosa y original exposición. Avelina Fuentes Quezada radica en Francia, desde donde ha proyectado su obra plástica alrededor del mundo; mientras que Alejandro Fuentes Quezada vive y trabaja en Saltillo, donde ha presentado su obra gráfica en múltiples museos y espacios culturales de México y Canadá.
“Mar de Tetis” hace alusión a la masa de agua, prehistórica, que cubrió lo que ahora nosotros habitamos y conocemos como Cuatro Ciénegas; el cual, con la disolución de Pangea, llego a convertirse en la estructura geográfica que conocemos como el desierto Chihuahuense.