menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Yuriria Sierra

La renuncia

 Es fundamental que se garantice el acceso a la justicia y que se sancione a los responsables de estos delitos.

En medio de una crisis que parece no tener fin, Karla Quintana ha renunciado a su cargo como comisionada de la Búsqueda de Personas en México. Esta noticia ha dejado un amargo sabor de impotencia y desesperanza en un país que sufre de una terrible crisis en este ámbito.

La renuncia de Quintana es un símbolo más de la falta de avances en la búsqueda de personas desaparecidas en México. A pesar de los esfuerzos de organizaciones civiles y de algunos funcionarios como Quintana, la realidad es que el problema persiste y parece ser casi imposible de resolver.

La crisis de desapariciones en México es alarmante. Según cifras oficiales, más de 80 mil personas están desaparecidas en el país, pero organizaciones civiles estiman que la cifra real podría ser mucho mayor. Este fenómeno se ha convertido en una de las peores pesadillas para miles de familias mexicanas, que viven con la incertidumbre y el dolor de no saber qué les ha pasado a sus seres queridos.

La renuncia de Quintana refleja la falta de voluntad política y de recursos por parte del gobierno mexicano para hacer frente a esta crisis. A pesar de las promesas de mejorar la situación, los resultados hasta ahora han sido prácticamente nulos. La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas sigue sin tener los recursos necesarios para llevar a cabo su labor de manera eficiente, lo que resulta en una tarea casi imposible de realizar.

No se puede negar la valentía y el compromiso de Quintana durante su tiempo al frente de la Comisión. A pesar de las limitaciones, Quintana ha destacado por su incansable trabajo y su empatía hacia las familias de las víctimas. Sin embargo, su renuncia deja en evidencia la desesperación y la falta de esperanza que impera en este campo.

Es indispensable que las autoridades mexicanas tomen cartas en este asunto de manera urgente. La búsqueda de personas desaparecidas debe ser una prioridad para el gobierno y deben asignarse los recursos necesarios para llevar a cabo las investigaciones de manera adecuada. Además, es fundamental que se garantice el acceso a la justicia y que se sancione a los responsables de estos delitos.

La crisis de personas desaparecidas en México no puede seguir siendo ignorada. La renuncia de Karla Quintana es un llamado de atención para las autoridades y para la sociedad en su conjunto. Es hora de replantear nuestras prioridades y trabajar juntos para resolver este problema que afecta a miles de familias mexicanas. No podemos permitir que la impunidad y la indolencia continúen dominando sobre el sufrimiento de tantas personas.

Esperemos que la renuncia de Karla Quintana no se convierta en una más de las muchas víctimas que han sido silenciadas y olvidadas en este país. La buscadora de personas merece nuestro reconocimiento por su valiente labor, pero también requiere de nuestro compromiso de seguir luchando hasta que todas las personas desaparecidas en México encuentren la justicia y la paz que tanto se merecen.

Más Noticias

Sobrevuelos de la CIA en México son legales, dice CSP
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sobrevuelos de la CIA en México no tienen nada ilegal y que son parte de...
Cierran padres escuela por estudiante violento
Exigen a los padres del niño y autoridades educativas poner atención a conductas preocupantes. Cursa apenas el tercer grado, ha estado en dos primarias y...
Instalan Consejo Ciudadano "Jóvenes Pa'Delante" en la RC
La ceremonia estuvo presidida por la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF San Juan de Sabinas, Karina Ríos Karla Cortez La Prensa SAN JUAN DE...

Relacionados

Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...
El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez,...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La...
Choque mortal entre dos avionetas en Arizona deja dos muertos
La Prensa Agencias Dos personas perdieron la vida este miércoles...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.