menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Silencio oficial ante plan de reactivación

Silencio oficial ante plan de reactivación

Alberto Rojas Carrizales

Después que el martes Alonso Ancira afirmó a La Prensa que solo faltan decisiones del Gobierno Federal para que el fondo inversor –Argentem- haga reflotar AHMSA, la autoridad continuaba en silencio pese a que el 12 de julio anterior el Presidente López Obrador dijo que instruiría a la SHCP a reestructurar la deuda de la acerera a fin de que los nuevos dueños paguen poco a poco.

De acuerdo a datos que obran en el litigio de quiebra, AHMSA adeuda 12 mil 560 millones de pesos a sus 680 acreedores en general, incluyendo a entidades paraestatales ante las cuales arrastra créditos vencidos por cerca de 5 mil 500 millones de pesos como Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, IMSS, Servicio de Administración Tributaria, e Infonavit.

El fondo de inversión –Argentem- liderado por el estadounidense Daniel Chapman desde abril espera ser atendido por autoridades federales para obtener acuerdos de reestructura de la deuda, que no incluiría descuentos, ni condonaciones, además piden garantías a la inversión de mil millones de dólares, donde de entrada serían 250 millones de dólares para capital de trabajo y reanudar la producción.

Del acuerdo reparatorio con Pemex por el caso Agronitrogenados donde también los nuevos inversores tramitan facilidades de pago, la acerera local adeuda alrededor de 110 millones de dólares luego de abonar 55 millones de dólares el 30 de noviembre de 2021 y otra suma similar el 30 de noviembre de 2022 que terminó finalmente por descarrilarla.

El 12 de julio anterior, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador expresó textualmente en La Mañanera; -Que se haga una reestructuración de esa deuda de AHMSA y un plan para que vayan pagando poco a poco, además la garantía de que la Comisión Federal de Electricidad y Pemex seguirían abasteciendo de energía y combustible a la planta, en eso estamos-

Altos Hornos de México espera además inversiones chinas, de Cargill Financial y Kikapoo, pero aunque Alonso Ancira presidente saliente del Consejo de Administración de AHMSA estimó el martes que en un plazo de dos semanas estarían en condiciones de pagar 24 millones de dólares en salarios y prestaciones vencidas al personal, el silencio oficial ha sido la respuesta.

La siderúrgica paralizada desde el 23 de noviembre anterior por falta de insumos, además corte de gas natural por Pemex y electricidad por CFE, y sin dinero para pagar nómina, espera reiniciar la producción con el horno eléctrico donde no requiere el proceso primario, y normalizar las operaciones a mediados de 2025, pero el planteamiento sigue archivado en el Gobierno Federal.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.