menú

lunes 20 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Ordenan revisar perdón a Ancira

Ordenan revisar perdón a Ancira

La disposición judicial es a petición de Grupo Villacero, que pactó comprar el 55% de acciones de la Familia Ancira en AHMSA.

Especial

La Prensa

Un tribunal federal ordenó revisar si es legal el acuerdo reparatorio suscrito entre Alonso Ancira y Pemex por más de 216 millones de dólares.

La orden judicial responde a que Grupo Villacero, de Julio César Villarreal Guajardo, reclamó mediante un amparo el incumplimiento de una cláusula que obligaba a Alonso Ancira a venderles el 55 por ciento de Altos Hornos de México (AHMSA).

El Tercer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México ordenó a un juez de control federal del Reclusorio Norte determinar si el aparente incumplimiento constituye o no una violación al acuerdo pactado y el contrato de compra venta de acciones.

Ancira ya ha pagado 104 millones 166 mil 50 dólares, de los 216 millones 664 mil 40 dólares que acordó garantizarle a Pemex, como condición para que fuera suspendido condicionalmente su proceso penal por el Caso Agronitrogenados y saliera en libertad.

Según los antecedentes, el 24 de noviembre de 2021, la empresa Alianza Minerometalúrgica Internacional (AMI), subsidiaria de Grupo Villacero, presentó un escrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte para pedir que se revisaran violaciones al acuerdo reparatorio.

Seis días después, Pedro Serret Hernández, administrador del Centro de Justicia, respondió por escrito que era improcedente la petición porque la compañía carecía de personalidad jurídica para plantear este reclamo, dado que no era parte del proceso penal, ni suscriptora del acuerdo y tampoco afectaba a su patrimonio el aparente incumplimiento.

El colegiado otorgó el amparo contra esa respuesta porque estimó que era violatoria del debido proceso y acceso a la justicia, ya que este tipo de promociones debe resolverlas un juez y no un funcionario administrativo, como lo es el director del Centro de Justicia.

Por ello, ordenó enviar la solicitud de la subsidiaria de Villacero a un juez, para que resuelva lo que corresponda.

El 19 de abril de 2021 Alonso Ancira abandonó el Reclusorio Norte, tras pactar el pago de una reparación del daño de 216.6 millones de dólares en favor de Pemex, por el caso de la planta “chatarra” de Agronitrogenados.

Ancira estuvo procesado por el delito de lavado de dinero, por el pago de 3.4 millones de dólares a Emilio Lozoya, dinero que la FGR acusa como un soborno para que Pemex le comprara a AHMSA la planta de Agronitrogenados.

Más Noticias

˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina RODEO AL SIGUIENTE NIVEL… El evento fue en grande, al siguiente nivel de un rodeo de lujo pleno, y el cierre de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina RODEO AL SIGUIENTE NIVEL… El evento fue en grande, al siguiente nivel de un rodeo de lujo pleno, y el cierre de...
Tendrán abuelitos nuevo espacio de convivencia
LES DARÁ UNA MÁS VIDA ACTIVA Y DE MAYOR PLENITUD La presidenta del DIF Parras, Palhoma Riojas anunció que el próximo lunes 27 de octubre...

Relacionados

Sorprende Ervey Rose; corre los 21K hacia atrás
Esta hazaña representó un desafío físico y mental único. “Traté...
Corre 21K en memoria de su esposa fallecida
Acompañado por sus hijas, Francisco Hernández, completó la exigente carrera...
Apuesta GIMSA por mujeres soldadoras
El corporativo rompe barreras de género e integra cada vez...
De Alaska a Parras 102 días pedaleando
VALTTERI Y ALVARI QUEDARON ENCANTADOS CON EL PUEBLO MÁGICO Emprendieron...
Se corona monclovense campeón de carrera 21K
Ulises Adrián Loza Cruz de 21 años hace el recorrido...
Mantiene Coahuila blindaje en regiones
PERMANECERÁN PATRULLAJES Y FILTROS DE SEGURIDAD Operativo especial consta de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.