Las esposas de obreros y empleados de la acerera son generalmente quienes toman la decisión de terminar la relación
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
La crisis de Altos Hornos de México ha generado que se incremente el trámite de divorcios a un 30%; son las amas de casa quienes han solicitado más esta salida, aunado a que 5 de cada 10 matrimonios se han separado temporalmente.
De acuerdo a las cifras otorgadas por la Oficialía número 7 del Registro Civil en la localidad, en los últimos meses se ha disparado considerablemente el trámite de actas de divorcios y divorcios administrativos directos, esto lo dio a conocer la encargada de las oficinas Tania Karina Ibarra.
Reveló que, son las mujeres esposas de obreros de AHMSA quienes realizan los trámites, esto derivado posiblemente por la crisis financiera en los hogares, lo que ha ocasionado la ruptura de los matrimonios.
Explicó que, en gran porcentaje el trámite lo realizan ante un Juzgado de materia familiar, sin embargo, estos concluyen en las oficialías para solicitar el acta de divorcio, por lo que de ahí de informa de este incremento marcado.
Por otra parte, LA PRENSA DE COAHUILA, logró recaudar información y el testimonio real de familias que enfrentan procesos de separación a consecuencia de la falta de ingresos y empleo de los jefes de familia.
El problema de la empresa acerera ha dejado más allá de afectación laboral y económica, llevando a la ruptura de matrimonios por no tolerar la falta de pagos de nómina y la falta de empleo que permita llevar el sustento a los hogares.
SE VA A CASA DE SUS PADRES
“En nuestro caso, me separé de mi esposo por un tiempo, él no tiene ingresos, no puede conseguir trabajo porque está asegurado en AHMSA y yo tuve que irme a vivir a casa de mis padres, estoy trabajando en una tienda, pero no gano mucho como para mantener la casa y a mis hijos, mis papás me ayudan con sus gastos por eso sigo ahí”, lo expresó Martha, esposa de un obrero sindicalizado.
Comentó que, lamentablemente la situación económica complicó la relación y ese fue el principal motivo para pedir darse un tiempo y separarse de su esposo, asegurando no tiene la intensión de divorciarse, ya que esta consiente que esto no es su culpa, sino del mal manejo que han tenido los directivos y líderes sindicales.
“Él hace siempre lo que está en sus manos para su familia, ahorita no quiero que sienta que somos una carga para él, por eso le di su espacio lo estoy apoyando el hace trabajos de albañilería, pero no gana mucho, me está apoyando en lo que puede y yo le motivo para salir adelante, pronto volveremos a estar juntos”.
Indicó que, actualmente está radicando en el municipio de Sabinas, donde viven sus padres y ella logro encontrar un empleo, pero tiene las ganas de regresar a su hogar con su familia y su esposo.
Manifestó que, al igual que ella tiene de conocimiento que al menos 5 de cada 10 matrimonios se han separado y entre ellos 3 están en trámites de divorcio lamentablemente.