menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Festejan Samuel y AMLO echar a andar en tiempo récord

Festejan Samuel y AMLO echar a andar en tiempo récord

Simulan iniciar con Cuchillo 2; le faltan 6 meses al ducto

Investigación evidenció que acueducto no puede conducir agua al área metropolitana ya que no está unido en muchos de sus tramos

Por Juan Carlos Rodríguez

Agencia Reforma

CDMX.- El acto oficial: El pasado miércoles, al oprimir un botón en la Planta de Bombeo Cero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Samuel García festejaron echar a andar en tiempo récord el Acueducto El Cuchillo 2, que «en siete a 10 días» empezará a calmar gradualmente la crisis de abasto de agua en Monterrey.

Una investigación de Grupo REFORMA evidenció que el acueducto no puede conducir agua de la Presa El Cuchillo al área metropolitana ya que no está unido en muchos de sus tramos, le faltan al menos seis meses para ser terminado y luego habrá que esperar varias semanas para que lleguen a la Ciudad los primeros chorros a través del nuevo ducto.

«El tubo está seco», afirmó una fuente involucrada en la construcción del acueducto desde su inicio. «Todo es mentira.

«Lo que hicieron (al ‘arrancar’ el bombeo) es prender dos bombas para llenar 100 metros de tubería. Nada más fue una simulación».

Incluso, menos de 24 horas después del evento del presunto inicio de bombeo, se observó a trabajadores introduciéndose al ducto, que supuestamente estaría lleno de agua.

En recorridos a lo largo de los 93 kilómetros del acueducto -del Municipio de China a la Planta Potabilizadora San Roque, en Juárez, de donde se distribuye el agua a la Ciudad- se detectó que la conexión de tubería aún no concluye en al menos ocho puntos.»El 93 por ciento de la tubería está conectado, pero falta mucho: plantas, tubería…Faltan meses (de trabajo)», dijo un informante, «al menos seis meses más».

El miércoles pasado, afirmaron fuentes consultadas, para la «inauguración» con presencia del Presidente, sólo rellenaron un tramo de 100 metros del tubo con agua que bajó por gravedad de la Presa El Cuchillo.

La Planta de Bombeo Cero, ubicada a un costado de la presa, en el kilómetro 103 de la carretera libre a Reynosa, está a menos del 60 por ciento de avance.

Sólo cuenta, hasta este fin de semana, con dos de los seis tubos alimentadores conectados y tiene trabajos pendientes en muros, conexión de tubería, soldadura y conexiones eléctricas.

Grupo REFORMA recorrió los ocho puntos ubicados a lo largo del ducto, donde aún se hacen conexiones de tubería con soldadura y colocación de válvulas de presión.

Por ejemplo, entre los kilómetros 53 y 55 aún se colocan válvulas en 13 puntos distintos, en los que trabajadores entran y salen del ducto, que está vacío.

Luego de un año de trabajos, el director general de Conagua, Germán Martínez, dijo el miércoles, tras la «inauguración», que el ducto tardaría de siete a 10 días en llenarse y empezar a llegar a la Ciudad.

«Ni siquiera pudieron (ese día) llenar el tubo de 100 metros porque les falló la conexión», afirmó otra fuente.

Detrás de la Refinería de Cadereyta, en la Planta de Bombeo 3, aún hay cuatro secciones que no cuentan con el ducto conectado.

«El tubo está desconectado detrás de la Refinería (de Cadereyta)», reveló el informante. «El tubo está zafado.

«Hay cuatro puntos donde no está conectado».

Especialistas afirmaron que la obra se llevará al menos seis meses más, pues aún quedan pendientes trabajos de conexión, principalmente en el tramo entre los municipios de Los Ramones y China.

La obra inició en octubre pasado con un presupuesto de 10 mil 440 millones de pesos, pero aumentó hasta casi 14 mil millones, según el último reporte oficial.

El acueducto, que promete duplicar de 5 mil a 10 mil litros por segundo el agua proveniente de El Cuchillo, comenzaría operaciones con sólo mil 200 litros, aseguró el Gobernador el día del «botonazo».

La crisis, afirmó, fue la peor que han tenido en dos años de Administración.

«Pero hoy les puedo decir, con mucha soltura, que a partir de hoy, cambia la historia», exclamó al activar el botón que ponía en marcha el bombeo de agua en un acueducto que hoy sigue seco, vacío.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.