menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Moderna, más cerca de vender vacuna COVID en México; Comité de Cofepris avala su dosis

Moderna, más cerca de vender vacuna COVID en México; Comité de Cofepris avala su dosis

Fue un día de noticias buenas y malas para la empresa, pues una de sus dosis fue votada a favor, mientras que la otra fue rechazada.

Solo la vacuna Spikevax, de la farmacéutica Moderna, recibió votos unánimes favorables para recibir su registro sanitario por parte del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Por el contrario, la vacuna Spikevax Bivalente también de Moderna recibió solo un voto como favorable de cuatro posibles. El Comité consideró que no actúa contra las cepas actuales del virus SARS-CoV-2.

“Los datos que se presentan sobre inmunogenicidad de ambas vacunas son muy buenos, sin lugar a dudas con buena evidencia y seguridad. En cuanto a si el uso en conjunto de bivalente con monovalente actualizada pudiera reforzar las opciones de vacunación en nuestro país, eso no me parece. Creo que la monovalente es mucho más acorde a lo que las instancias de la Organización Mundial de la Salud están proponiendo”, expresó Arturo Galindo Fraga, subdirector de Epidemiología Hospitalaria y Control de la Calidad de la Atención Médica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

La opinión favorable a la vacuna Spikevax, con base en la recomendación de la OMS, y que Moderna lleva el proceso regulatorio en México a través de Asofarma, es el primer paso en el proceso de transición de la autorización de uso de emergencia al registro sanitario.

En caso de que la vacuna complete todas las etapas y reciba el registro, las dosis podrán ser comercializadas en el mercado nacional.

La votación no favorable para la vacuna Spikevax Bivalente de Moderna no significa que perdió las posibilidades de obtener su registro sanitario para poder comercializarse, ya que puede volver a presentar su solicitud completando o sumando información para que vuelva a ser considerada.

El 16 de octubre, Cominaty, la vacuna COVID de Pfizer, fue avalada por el Comité (con cuatro votos), mientras que el consenso sobre la dosis de AstraZeneca, Vaxzevria, fue no favorable debido a que no presentó datos de eficiencia ante las nuevas cepas del virus SARS-CoV-2.

La Cofepris espera que sea este mismo año cuando otorgue registros sanitarios para las vacunas COVID. La evaluación del CMN, que por primera vez se transmitió públicamente, es solo uno de los procesos y revisiones que pasa cualquier vacuna o medicamento para poder ser comercializadas en México.

Con información de El Financiero.

Más Noticias

Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...
Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.