menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ten cuidado: la nueva lista de alimentos que debes evitar, según Harvard

Ten cuidado: la nueva lista de alimentos que debes evitar, según Harvard

La casa de estudios estadounidense dejó bien en claro cuales son los alimentos que debes descartar de tu dieta diaria.

La Universidad de Harvard realizó una investigación sobre lista negra con respecto a nuestra dieta diaria: la primera fue para cuidar la memoria, mientras que la de ahora está relacionada con el cuidado de nuestro corazón. Checa qué debes evitar comer para no tener problemas cardíacos y sufrir un infarto.

El consumir alimentos de mala calidad es una de las principales causas de los problemas cardíacos, los cuáles han ido en aumento en los últimos años. El consumo frecuente de ciertos productos aumenta el colesterol malo, la presión arterial y las probabilidades de sufrir un paro cardiorespiratorio.

Los 5 alimentos que debes evitar para cuidar tu corazón, según Harvard

1. Carne procesada

Para Harvard las Salchichas, hamburguesas, salchichón, bacon, tocino y embutidos en general son el peor enemigo para la salud cardíaca. Por este motivo, se recomienda reducir al mínimo su consumo y, si es posible, directamente quitarlos de nuestra dieta.

2. Cereales refinados

Los alimentos como cereales de desayuno cargados de azúcar se presentan como un peligro para nuestro corazón, por lo que la Universidad insta en no consumirlos. Los altos niveles de procesamiento eliminan muchos de los componentes más saludables en los granos enteros, como la fibra, algunos minerales, fitoquímicos y ácidos grasos.

3. Pan blanco

Al igual que los cereales, Harvard dice que su procesamiento en la producción elimina mucho de los componentes que traen beneficios a la salud. Por eso, la Universidad de Harvard recomienda reemplazar por otros tipos de pan que aportan más nutrientes y no traen problemas al corazón.

4. Arroz blanco

Si bien el arroz blanco puede parecer inofensivo, es otro de los alimentos del mundo de los cereales que es sometido a un procesamiento que es perjudicial para la salud. Harvard indica que, al igual que el pan, es recomendable elegir otros tipos para cuidar la salud cardíaca.

5. Refrescos

La Universidad de Harvard aseguró que las bebidas azucaradas tienen los mismos efectos nocivos en el corazón que los carbohidratos altamente refinados y procesados. Los refrescos deben ser evitados si se quiere cuidar el corazón, rpincipalmente por la gran cantidad de azúcar que contienen. Una sola lata, por ejemplo, puede llegar a tener 35 gramos de azúcar (casi 9 terrones).

Más Noticias

Ibai Llanos desata polémica con su versión de los chilaquiles mexicanos
Ibai Llanos generó polémica al enfrentar chilaquiles mexicanos contra desayuno peruano, presentando una versión criticada del platillo. Luego pidió disculpas y prometió enmendarlo. El popular...
¿Qué se llevó? FBI registra casa de John Bolton, exasesor y crítico de Donald Trump
El FBI registró la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, como parte de una investigación por presunta posesión o filtración...
Colombia amanece con un nuevo atentado a menos de 24 horas de ataque a una base militar
En las últimas horas, Colombia ha sufrido dos atentados de gran magnitud. En Cali, al menos ocho personas han fallecido y cerca de 80 más...

Relacionados

Cadillac apuesta por experiencia y calidad: Checo Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos en su temporada de debut en 2026
El medio especializado ‘The Race’ informó que las pláticas con...
Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados...
La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF...
EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en...
Retira Canadá aranceles a EU para avanzar en las negociaciones
El gobierno está modificando su política arancelaria para alinearla más...
CONFIRMADO: La CURP biométrica NO será obligatoria, dice Sheinbaum
La Presidenta señaló que la CURP biométrica no será obligatoria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.