menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cofepris suspende 31 farmacias por medicamentos con supuesto fentanilo, en Baja California

Cofepris suspende 31 farmacias por medicamentos con supuesto fentanilo, en Baja California

Cofepris y Marina han asegurado más de 4 mil cajas de medicamentos en busca de presencia de fentanilo.

Un total de 31 farmacias o puntos de venta ubicados en Baja California, en el norte de México, han sido suspendidas por vender medicamentos de manera irregular y probablemente contaminados con fentanilo, informó este viernes la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Durante el operativo ‘Albatros II’, personal especializado de Cofepris y miembros de la Secretaría de Marina (Semar) instalaron 53 centros de verificación en el mismo número de establecimientos.

El operativo resultó en la suspensión de actividades en 31 farmacias, así como el aseguramiento de 4 mil 681 cajas de medicamentos.

Además, se realizaron muestreos para analizar posibles falsificaciones, adulteraciones o presencia de fentanilo en los productos.

“Esta acción se llevó a cabo gracias a denuncias ciudadanas, sentando un precedente en la región que recibe millones de turistas anualmente, por lo que se recibió y analizó información sobre diversas irregularidades sanitarias”, compartió Cofepris en un comunicado.

Cofepris reiteró su compromiso de proteger a la población contra establecimientos que incumplen las normas vigentes y evitar la comercialización irregular de medicamentos controlados, “cuyo consumo sin la debida supervisión médica pone en peligro la salud y vida de quienes los utilizan”.

Los hechos se dan luego de los encuentros, por dos días, de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y el sector económico y financiero mexicano, donde se discutieron los esfuerzos conjuntos para combatir el fentanilo y el financiamiento ilícito, así como para profundizar los vínculos económicos entre ambas naciones.

¿Cuál es la diferencia entre el fentanilo médico y la droga?

La crisis de opioides le cuesta a Estados Unidos 1.5 billones de dólares, advirtió esta semana Janet Yellen, secretaria del Tesoro que estuvo en México para reunirse con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria remarcó que la lucha contra el tráfico de estas sustancias mejoraría si el Congreso aprueba un presupuesto de 1.2 mil millones de dólares para instalar máquinas detectoras de fentanilo en la frontera con México.

“Más de un millón de personas han muerto por sobredosis de drogas desde 2000. Los opioides, incluidos los sintéticos como el fentanilo, son los más mortíferos: matan a más de mil 500 personas por semana y dañan a muchas más”, subrayo.

El fentanilo es un potente opioide sintético que en el área de la medicina se utiliza como analgésico anestésico. Este es recetado a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica o las personas que atraviesan por un cáncer avanzado.

El fentanilo pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos narcóticos (opiáceos).

Mientras este fentanilo médico es legal y se elabora en plantas, y es además recetado y administrado por personal médico, también existe el fentanilo ilegal creado en laboratorios de drogas.

De acuerdo a la UNAM, el fentanilo que es fabricado ilegalmente se vende en forma de polvo, en envases de gotas para los ojos o rociadores nasales.

Con información de Felipe Gazcón.

Más Noticias

Brilla la inauguración y coronación de Jizzelle I en la Feria de Santa Rosa de Lima 2025
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Entre luces, música y un ambiente de celebración, se llevó a cabo la esperada coronación de la reina de la Feria de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 30°C. Durante...
Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla de bronce en esta disciplina Por: Roberto Hernández LA PRENSA La coahuilense Ana Victoria Muñoz...

Relacionados

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en...
Retira Canadá aranceles a EU para avanzar en las negociaciones
El gobierno está modificando su política arancelaria para alinearla más...
CONFIRMADO: La CURP biométrica NO será obligatoria, dice Sheinbaum
La Presidenta señaló que la CURP biométrica no será obligatoria...
Ibai Llanos desata polémica con su versión de los chilaquiles mexicanos
Ibai Llanos generó polémica al enfrentar chilaquiles mexicanos contra desayuno...
¿Qué se llevó? FBI registra casa de John Bolton, exasesor y crítico de Donald Trump
El FBI registró la casa de John Bolton, exasesor de...
Colombia amanece con un nuevo atentado a menos de 24 horas de ataque a una base militar
En las últimas horas, Colombia ha sufrido dos atentados de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.