menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Refuerzan en Saltillo operativos antialcohol

Refuerzan en Saltillo operativos antialcohol

Se busca reducir al máximo los accidentes ocasionados por personas que conducen en estado de ebriedad

Por: Especial

La Prensa

Debido al notorio incremento de eventos sociales por las festividades decembrinas, la Policía Municipal de Saltillo reforzó el operativo antialcohol, el cual se extendió, durante diciembre y hasta mediados de enero, de miércoles a sábado de 21:00 a 6:00 horas.

El comandante José Galván Gómez, encargado de los operativos antialcohol, señaló que desde las 21:00 horas se concentran y se prepara el personal asignado a los puntos de revisión que se ubican en diferentes partes de la ciudad de manera aleatoria.

Además, también acuden jueces calificadores y médicos dictaminadores que certifican los resultados del alcoholímetro y realizan los dictámenes para efectuar la detención de las personas que presentan evidente ingesta de bebidas embriagantes, pero que pueden presentar diferentes resultados dependiendo de la cantidad de alcohol que han ingerido.

 “Tenemos alrededor de 25 oficiales en apoyo a dos operativos itinerantes que van cambiando su ubicación dependiendo el movimiento de personas y la hora, así como las zonas de la ciudad”, expuso.

SANCIONES EJEMPLARES

Aunque el comandante Galván Gómez señaló que el operativo no tiene fines recaudatorios, cuando se detectan personas únicamente con aliento alcohólico se les brinda la oportunidad de llamar a un familiar para que acuda al filtro y los lleve de manera segura a sus casas.

Sin embargo, en caso de que las personas presenten estado de ebriedad completo o incompleto se aplican sanciones que van desde los ocho a los 20 mil pesos, las cuales se pueden liquidar de manera inmediata en el centro de detención de la Comandancia Municipal o permanecer en arresto por 36 horas.

 “En todos los casos, a las personas que son detenidas se les brinda la oportunidad de llamar algún familiar o amigo para que acuda a recoger el vehículo y con ello evitar el traslado a un corralón, con el cual se incrementa el costo de la sanción, ya que en estos casos se tiene que pagar el arrastre y la pernocta”, puntualizó.

Galván Gómez indicó que, por lo regular, cada noche se trasladan de cuatro a cinco personas a los separos de la Policía Municipal por cada filtro que se instala, pero este número suele elevarse un poco más durante la temporada decembrina.

“La instrucción de mantener activos estos operativos durante esta época del año es directa del alcalde José María Fraustro Siller y del nuestro comisionado de seguridad, Miguel Ángel Garza Félix, por lo que nos mantendremos en activo para evitar el mayor número de incidentes en la vía pública que pueden terminar con desenlaces fatales”, apuntó.

ASÍ SE MIDE EL GRADO DE EBRIEDAD

Ofelia Calderón Rojas, juez calificadora del ayuntamiento de Saltillo, explicó que para determinar el grado de alcoholemia en una persona se hace uso de un aparato denominado “alcoholímetro”, en el cual se instalan boquillas de un solo uso para que las personas soplen a través de ella por un lapso de cinco segundos.

El aparato emite resultados de manera inmediata. Se determina que hasta 0.89 grados de corresponden a un resultado de aliento alcohólico.

Cuando el resultado oscila entre .90 y 1.89 grados se califica como estado de ebriedad incompleta, pero a partir de este porcentaje cualquier resultado superior es calificado como estado ebriedad completa, lo que advierte el más alto riesgo para que se genere un accidente, ya que en este nivel se registra fallas en la motricidad y, en algunos casos, hasta pérdida de la conciencia.

A FAVOR Y EN CONTRA

De acuerdo con el médico dictaminador Cristo Durón, la ciudadanía suele tener diferentes reacciones ante este tipo de operativos, pues aunque muchos apoyan su aplicación, son pocas las personas que suelen manifestar molestia por este tipo de filtros.

Sostuvo que el trabajo de la autoridad se enfoca especialmente a mantener fuera de las calles a aquellas personas que combinan trágicamente el consumo de alcohol con el volante, pues lejos de que ponen en riesgo su vida, también ponen en riesgo a otras personas que, sin tener ningún tipo de culpa, se llevan la peor parte en accidentes automovilísticos que los dejan con lesiones graves o incluso hasta llegan a perder la vida.

Estos son los diferentes grados de alcohol registrados por el alcoholímetro:

Aliento alcohólico: menos de 0.89 grados de alcohol en el cuerpo, regularmente lo generan e consumo de dos cervezas o la ingesta de una sola bebida a base de licor destilado *Se permite en el operativo solicitar que alguien acuda por la persona para trasladarla a su domicilio.

Ebriedad incompleta: de 0.90 a 1.89 grados de alcohol en el cuerpo. Lo ocasiona de manera frecuente entre tres a cuatro cervezas y un par de bebidas destiladas. *Se aplica sanción entre ocho a 16 mil pesos de multa.

Ebriedad completa: de 1.90 grados de alcohol en adelante. Se genera regularmente con la ingesta de cinco o más cervezas, o más de tres bebidas destiladas. *En este caso se aplica una sanción de 16 mil hasta 20 mil pesos de multa. Con información del Diario de Coahuila.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.