menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Si no duermes las 8 horas recomendadas, el cerebro se devora a sí mismo, estudio revela

Si no duermes las 8 horas recomendadas, el cerebro se devora a sí mismo, estudio revela

¿Sueles desvelarte?, conoce lo que le pasa a tu cerebro por no dormir adecuadamente.

¿Eres fan de desvelarte?, si eres fan de no dormir, porque combates al crimen de noche vestido como murciélago, estudiar arduamente para tus exámenes, maratoneas esa picante serie de Netflix o quieres terminar ese videojuego ya, te estás haciendo mucho mal.

No dormir, perjudica tu rendimiento en el día y según un reciente estudio, tu falta de sueño provocará que tu cerebro se devore a sí mismo, sí, leíste bien, se devora así mismo, así que sigue leyendo para evitar que tu cerebro imite a los personajes de The Walking Dead.

¿Por qué mi cerebro se devora así mismo si no duermo?

Gracias a un estudio de la Universidad Politécnica de MarcheItalia, se ha descubierto que la falta de sueño puede provocar que el cerebro comience a devorar las neuronas y conexiones sinápticas.

Situación irreversible, pues aunque intentemos recuperar las horas de sueño perdidas, será imposible recuperarlas, pues el cerebro habrá hecho fagocitosis, proceso en el que busca limpiar y renovar subproductos tóxicos neuronales.

Y es que, aunque ya se tenía información de este proceso, en el que se elimina el desgaste y deterioro neurológico del día, qué ocurre cuando estamos dormidos, ahora se ha descubierto qué también pasa cuando no dormimos.

El estudio realizado por Michele Bellesi, investigador italiano, utilizó cuatro grupos de control de ratones, donde unos descansaban hasta despertar, otros dormían ocho horas y al día siguiente no se les dejaba dormir y finalmente los que nunca podían dormir.

Pasos, para que mi cerebro no se coma así mismo

Algunos de los factores que desencadenan este padecimiento, que en realidad es una estrategia de supervivencia celular, son la falta de alimento, la falta de factores de crecimiento, infecciones, estrés oxidativo.

Pues es un proceso de reciclaje celular que se da de forma natural; sin embargo, en condiciones de Alzheimer, el proceso ya no se lleva a cabo de manera eficiente, comenta la doctora en Ciencias Biomédicas por la UNAMMaría Evelina Torres García, en una de sus investigaciones.

Así que recuerda que debes dormir la cantidad de sueño correspondiente, en el caso de los adultos, la cantidad es de siete a ocho horas por la noche, por lo que si no quieres que tu cerebro se siga comiendo a sí mismo, ya duerme bien y a tiempo.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.