menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Si no duermes las 8 horas recomendadas, el cerebro se devora a sí mismo, estudio revela

Si no duermes las 8 horas recomendadas, el cerebro se devora a sí mismo, estudio revela

¿Sueles desvelarte?, conoce lo que le pasa a tu cerebro por no dormir adecuadamente.

¿Eres fan de desvelarte?, si eres fan de no dormir, porque combates al crimen de noche vestido como murciélago, estudiar arduamente para tus exámenes, maratoneas esa picante serie de Netflix o quieres terminar ese videojuego ya, te estás haciendo mucho mal.

No dormir, perjudica tu rendimiento en el día y según un reciente estudio, tu falta de sueño provocará que tu cerebro se devore a sí mismo, sí, leíste bien, se devora así mismo, así que sigue leyendo para evitar que tu cerebro imite a los personajes de The Walking Dead.

¿Por qué mi cerebro se devora así mismo si no duermo?

Gracias a un estudio de la Universidad Politécnica de MarcheItalia, se ha descubierto que la falta de sueño puede provocar que el cerebro comience a devorar las neuronas y conexiones sinápticas.

Situación irreversible, pues aunque intentemos recuperar las horas de sueño perdidas, será imposible recuperarlas, pues el cerebro habrá hecho fagocitosis, proceso en el que busca limpiar y renovar subproductos tóxicos neuronales.

Y es que, aunque ya se tenía información de este proceso, en el que se elimina el desgaste y deterioro neurológico del día, qué ocurre cuando estamos dormidos, ahora se ha descubierto qué también pasa cuando no dormimos.

El estudio realizado por Michele Bellesi, investigador italiano, utilizó cuatro grupos de control de ratones, donde unos descansaban hasta despertar, otros dormían ocho horas y al día siguiente no se les dejaba dormir y finalmente los que nunca podían dormir.

Pasos, para que mi cerebro no se coma así mismo

Algunos de los factores que desencadenan este padecimiento, que en realidad es una estrategia de supervivencia celular, son la falta de alimento, la falta de factores de crecimiento, infecciones, estrés oxidativo.

Pues es un proceso de reciclaje celular que se da de forma natural; sin embargo, en condiciones de Alzheimer, el proceso ya no se lleva a cabo de manera eficiente, comenta la doctora en Ciencias Biomédicas por la UNAMMaría Evelina Torres García, en una de sus investigaciones.

Así que recuerda que debes dormir la cantidad de sueño correspondiente, en el caso de los adultos, la cantidad es de siete a ocho horas por la noche, por lo que si no quieres que tu cerebro se siga comiendo a sí mismo, ya duerme bien y a tiempo.

Más Noticias

“Velan” panistas al Poder Judicial
Para protestar contra las reformas al Poder Judicial, este jueves en la noche un grupo de panistas realizaron una manifestación frente al Juzgado Cuarto de...
Detienen a hombre por posesión de narcóticos
Fabiola Sánchez LA PRENSA FRONTERA, COAHUILA.- Este jueves una persona del sexo masculino en la colonia las Borja del municipio de Frontera, Coahuila, fue detenido...
Fuerte choque entre dos autos compactos
Por falta de precaución y falta de señalamientos se registró el accidente en el Fraccionamiento Carranza Por Iván Villarreal La Prensa Por la fata de...

Relacionados

Precio del dólar hoy 21 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 21 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Proponen Senadores encuentro en Monclova
Se pretende que en la reunión participe el Síndico Víctor...
Cierran escuela; acusan de desvíos a subdirectora
Madres de familia de la primaria “Libertad” exigieron la presencia...
Obliga Jueza federal opere el IMSS a niño
Evidencian crueldad de directivos La tía y tutora del menor,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ÓRDENES DIRECTAS DEL ALCALDE… Esto en cuanto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.